El consorcio R3CEV da la bienvenida al ABN Amro, otra institución bancaria de importancia en el continente Europeo, y que tiene como base de operaciones Holanda.
Como inversora de Digital Asset Holdings y parte del Hyperledger Project, esta entidad bancaria se encuentra desarrollando distintas aplicaciones de tecnología blockchain, y además fue protagonista un rumor que a inicios de septiembre aseguraba la apertura de un nuevo servicio de cartera bitcoin por su parte.
Arjan van Os, director del ABN AMRO Innovation Centre, aseguró que, al fin, su empeño de ingresar a la industria fintech a través de la blockchain está rindiendo sus frutos:
Este es el momento preciso para dar el paso. Ya hemos invertido mucho tiempo en desarrollar y probar nuevas tecnologías, por nuestra cuenta y junto a otras compañías.
Arjan Van Os
Presidente
El reporte publicado por el banco en su página web no brinda mayores detalles, pero al menos confirma el hecho de que el banco entró a a este gran consorcio blockchain. Entretanto, su actividad en el impulso de esta tecnología continúa: así, por ejemplo, en conjunto con el Hyperedger Project organizaron un hackaton que fue celebrado los primeros días del mes de octubre.
ABN AMRO is lid geworden van #blockchain FinTech @R3CEV. Lees hier meer over het lidmaatschap van R3: https://t.co/CBlUUi2uBN pic.twitter.com/RaHo2BvFO9
— ABN AMRO Innovation (@AA_Innovation) 31 de octubre de 2016
Adicionalmente, el banco está realizando importantes esfuerzos a favor de la tecnología blockchain. Ahora mismo se encuentran trabajando con la Universidad Tecnológica de Delft, ubicada en Holanda, y que posee un laboratorio blockchain. También están asociados con IBM para estudiar el potencial de la criptomoneda Ethereum y su cadena de bloques, cuestión que llama la atención pues Van Os llegó a rechazar este año su hipotético interés en Bitcoin, calificando a la moneda de «anticuada»; si bien, elogiando el potencial de su plataforma blockchain.
Imagen destacada por Rick Nederstigt /ANP Photo