Scotex, bolsa de valores ubicada en Escocia, ha anunciado recientemente sus intenciones de desarrollar una plataforma basada en tecnología blockchain para la compra y venta de acciones en el país.
Según lo indicado por Scotex el día de ayer, la institución desea recaudar alrededor 15 millones de libras (el equivalente a 18,4 millones de dólares) para desarrollar un mercado de acciones, el año que viene, el cual procesará todas sus transacciones a través de un sistema basado en blockchain. Además, dicha recaudación tiene el objetivo de hacer que la institución cumpla con los requisito de capital, cubrir los costos para autorizar su blockchain.
Scotex ha señalado que gracias a la implementación del sistema, las operaciones realizadas en la bolsa serán liquidadas instantáneamente. Además, la eliminación de una cámara de compensación que monitoree los niveles de riesgo entre los comerciantes es otro factor que aumentará considerablemente la velocidad con la que se realizan las transacciones en la bolsa.
La compañía también aseguró que los inversionistas y los corredores recibirán el dinero 15 minutos luego de haber realizado una actividad de comercio. Dichos tiempos estimados resultan muy bajos teniendo en cuenta que los tiempos de pagos pueden llegar a tardar de días a semanas, hecho que bloquea el uso de miles de millones de dólares en capital.
A principios del mes de abril Wall Street realizó pruebas en una plataforma de registro de transacciones financieras basada en la tecnología blockchain, lo que terminó siendo uno de los ejercicios más exitosos ejecutados con un sistema blockchain por el distrito financiero de New York. Dichas pruebas se basaron en la generación de contratos inteligentes para la confirmación de operación de permutas de riesgo crediticio.
El interés de las bolsas importantes se hace notar
Por otro lado, Nasdaq también ha demostrado gran interés por adoptar tecnología blockchain. A finales del mes de mayo Nasdaq anunció el lanzamiento de una infraestructura financiera, con el objetivo de ofrecer servicios basados en la tecnología de la cadena de bloques a más de 100 de sus clientes a nivel internacional. Además, recientemente Nasdaq y la bolsa de valores de Hong Kong intercambiaron información a través de su plataforma blockchain.
Otras plataformas de comercio también han mostrado su interés en la blockchain para mejorar el rendimiento y seguridad de sus operaciones, como por ejemplo la Bolsa de Valores de Corea del Sur, su similar en Australia y diversas entidades estatales y privadas en Japón, entre otras.
Escocia está avanzando poco a poco hacia una adopción más elevada de tecnología blockchain. Por ejemplo, una investigación titulada “Fintech En Escocia: Construyendo un Futuro Digital para el Sector Financiero”, demostró que si Escocia no adopta la tecnología blockchain a tiempo podría sufrir una grave crisis bancaria en los próximos diez años. La discusión de dicha investigación fue un incentivo para las autoridades para ponerse en marca para asegurar beneficios a vez de pérdidas.