La Universidad de Beijing en China celebrรณ su primer foro sobre la aplicaciรณn blockchain el pasado 13 de noviembre, y contรณ con la participaciรณn de los mรกs grandes exponentes de la tecnologรญa de la contabilidad distribuida, las monedas digitales y los representantes de las autoridades financieras de Hong Kong y China.
Este foro estuvo completamente enfocado en los posibles casos de uso de la tecnologรญa blockchain. Y fue de especial atenciรณn para los asistentes el uso de la contabilidad distribuida para productos o artefactos con conexiรณn web, productos agrupados bajo el tรฉrmino Internet de las Cosas (Internet of Things (IoT), en inglรฉs), gracias a la presencia del gigante de las comunicaciones China Mobile.
Dicha compaรฑรญa compartiรณ su interรฉs por seguir conectando a personas con objetos, pero a su vez dio a conocer su interรฉs por reducir el volumen de datos generados con el funcionamiento de IoT, a travรฉs de tecnologรญas en la nube y de la distribuciรณn de datos. Una tarea para la cual los bloques en cadena funcionan perfectamente, ademรกs de darle la oportunidad de hacer eficiente el almacenamiento de datos sin necesitar recurrir a un tercero para la certificaciรณn y auditoria.
La cadena de bloques constituye un sistema econรณmico y social creรญble que es inter-organizacional. Con la construcciรณn de infraestructura y la inversiรณn, el futuro del Internet de las Cosas serรก edificado todo en blockchain.
Zhao Gang
Fundador
Para Cai Wei, Director de Laboratorio de la Universidad de Aeronรกutica y Astronomรญa de Beijing, la blockchain โestรก surgiendo como una nueva disciplina, una nueva ingenierรญa de software, nueva tecnologรญaโ. Razรณn por la que considera que estรก en su โinfanciaโ, pues debe desarrollar โen mayor medida su seguridad, rendimiento y estabilidad โ (en el caso de las criptomonedas).
Todo parece apuntar a un panorama muy favorecedor para la contabilidad distribuida en China. De hecho, otra intervenciรณn de peso que tuvo lugar el pasado domingo fue la del Jefe del Comitรฉ Acadรฉmico del Centro de Gestiรณn e Investigaciรณn de la Universidad de Beijing, Lai Maosheng, quien dijo que la tecnologรญa blockchain es โdigna de investigaciรณnโ por sus perspectivas de aplicaciรณn y aรฑadiรณ:
โโฆ es una nueva tecnologรญa para promover aรบn mรกs la informaciรณn social, digital (โฆ) econรณmica y de gestiรณn de activos. Es un gran desafรญoโ
Asรญ pues, otro que ocasionรณ reacciones en los asistentes fue Yao Qian, subdirector del Departamento de Ciencia y tecnologรญa del Banco Popular de China, pues estuvo a cargo del discurso de apertura del foro, en el cual bรกsicamente explicรณ la composiciรณn, ventajas, desventajas y marcos de operaciรณn legales de la moneda digital bitcoin.
Es importante recordar que en China bitcoin puede ser utilizada como una alternativa a la moneda fiduciaria de manera lรญcita, y el banco central del paรญs se encuentra trabajando para desarrollar su criptomoneda nacional. Y que ademรกs de esto, el Banco Popular chino sigue investigando los usos viables para la tecnologรญa blockchain en su mercado, sobre todo en el รกrea de registro de activos.
Pero no todo es color rosa para la contabilidad distribuida y la blockchain en el paรญs asiรกtico. Recientemente, el Banco Central de Hong Kong publicรณ una evaluaciรณn sobre la contabilidad distribuida, en la que advertรญan a las grandes entidades financieras interesadas en montarse en la ola de Bitcoin y blockchain, ya que con este protocolo y moneda se aumenta el riesgo de incurrir en lavado de dinero.
El documento reseรฑa que โel anonimato proferido por algunas plataformas blockchain puede facilitar actividades ilรญcitas como el trรกfico de ganancias criminales, venta de mercancรญas ilegales y pagos de rescate y extorsiรณnยป.
La preocupaciรณn de las entidades regulatorias por la posibilidad de lavado de dinero utilizando protocolos blockchain no es รบnica del caso chino, el banco central australiano hace poco tiempo dio a conocer la legislaciรณn con la que combatirรญa este impase ya que todo apunta a que la mejor opciรณn es la regulaciรณn.
China es uno de los paรญses del mundo de gran potencial econรณmico con un estilo de innovaciรณn perenne, razรณn por la cual se ha convertido en uno de los primeros paรญses en legalizar el uso de criptomonedas. Una legislaciรณn que pone al gigante asiรกtico un nivel mรกs cerca de la adopciรณn masiva de la tecnologรญa y las monedas que crean, minan y respaldan.