-
Vitalik propone límite de emisión de 120.204.432 ETH.
-
Se busca sostenibilidad y transición a Prueba de Participación.
El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, publicó una propuesta para establecer un límite máximo a la emisión de ether, la criptomoneda de esta blockchain. El ruso lo hizo a través de una Propuesta de Mejora de Ethereum (EIP, por sus siglas en inglés), instando aplicar una actualización de software para establecer en 120.204.432 ETH el límite, «o exactamente 2x la cantidad de ether» vendido en su Oferta Inicial de Moneda (ICO), ocurrida en 2014.
El desarrollador expresó que para lograr este objetivo es necesario que se modifique el esquema de distribución de las recompensas que funciona actualmente en la red, proponiendo que esta actualización se realice en la fase 1 de Casper, una bifurcación estipulada para actualizar la red.
Esta propuesta requiere redenominar todas las recompensas en protocolo, incluidas las recompensas de minería, el interés de replanteo, el replanteo de recompensas en el sistema de fragmentación y cualquier otra recompensa futura que se pueda idear.
Vitalik Buterin
Creador
Así, es necesario que a la definición de las unidades de recompensa (RU) actual, establecida según la fórmula 1 RU = (1 – CURRENT_SUPPLY / MAX_SUPPLY) ETH, se le haga una modificación para establecer el total del suministro máximo: “Recomiendo establecer MAX_SUPPLY = 120.204.432, o exactamente 2 veces la cantidad de ETH vendida en la venta original de ether”, escribió Buterin.
Además, Buterin previó que de no cumplirse la aplicación de esta EIP, hay otra cifra, un poco más alta, que puede ser significativa y útil para la red: 144.052.828 ETH, o exactamente 2 veces la cantidad total liberada en el bloque de génesis de esta blockchain. Sin embargo, aún se trata de una propuesta y no de una realidad.
Con esta actualización de la red de Ethereum “las recompensas se aproximarían exponencialmente a cero”, aunque la relación entre el suministro máximo, las recompensas y las tarifas que deben cancelarse por las operaciones de la red permitirían que las recompensas siempre estén en un nivel positivo por encima de cero.
Para el desarrollador ruso esta decisión garantizará “la sostenibilidad económica” de Ethereum. Además, pavimentaría el camino para la transición hacia un método de consenso basado en Prueba de Participación, un cambio estipulado en el propio mapa de ruta de Ethereum.
La comunidad de Ethereum que se expresó en la publicación demostró una buena acogida a la propuesta, aunque algunos cuestionaron si se podría tratar de una broma con motivo del April’s Fool o día de los inocentes. Sin embargo, de ser cierto, se trata de un avance significativo en el desarrollo del proyecto, pues permitiría la irrupción de un esquema deflacionario del funcionamiento de la criptomoneda, al establecer un límite a la emisión de ETH, tal y como sucede con el límite de 21 millones establecido en Bitcoin.
Nota sobre esta publicación: El 3 de marzo, un día después de que se difundió esta nota, Vitalik Buterin publica un tweet donde aclara que en efecto, como comentamos en CriptoNoticias, la información se trata de una «meta broma». En el tweet se lee: «Para aquellos que todavía se preguntas si https://github.com/ethereum/EIPs/issues/960 fue una broma de April Fool’s, la respues es: fue una meta-broma de April Fool’s. El punto: fue ver a la gente discutir si la propuesta es ‘real’ o no». Agrega que en ese sentido la propuesta es real debido a que hay personas trabajando en Github con argumentos reales sobre la propuesta.