Las autoridades de China intensificarán las medidas contra el comercio de criptomonedas en su territorio. Se están planteando enfocarse en plataformas de intercambio centralizadas y aplicaciones móviles que ofrecen servicio relacionados, que estén establecidos dentro y fuera de su país.
A pesar que el gobierno chino prohibió las actividades de las casas de cambio el año pasado en su territorio, recientemente notaron un repunte en actividades asociadas a los criptoactivos a través de servicios alternativos. Según reseñó Bloomberg este 15 de enero, las autoridades planean tomar medidas restrictivas más fuertes.
Entre estas medidas podría figurar el bloqueo del acceso doméstico a plataformas nacionales y extraterritoriales que permitan el comercio centralizado, aunque no queda claro cómo se definen este tipo de plataformas y la fuente recabada por Bloomberg no ofreció más detalles.
De acuerdo a estas informaciones, es probable que servicios de creación de mercado y de liquidación prestados por individuos o empresas estarán bajo la lupa. Sin embargo, transacciones de pequeña envergadura y realizadas entre individuos no serán parte de este cerco.
Sobre esta medidas, este 16 de enero se reportó que el vice gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Pan Gongsheng, aseveró que las autoridades deberían detener definitivamente el comercio centralizado de criptoactivos, prohibiendo las actividades de personas y empresas que brindan servicios relacionados, incluso servicios de billeteras en linea.
Las palabras de Gongsheng provienen de las reuniones y discusiones de los reguladores de Internet junto otros legisladores ocurridas durante la semana pasada, según publicó Reuters. De acuerdo con el funcionario, el gobierno chino continuará ejerciendo presión contra este tipo de actividades a fin de minimizar riesgos en ese mercado.
La conferencia de trabajo financiero llamó claramente a limitar las ‘innovaciones’ que se desvían de la necesidad de la economía real y escapan a la regulación… Innovaciones pseudo-financieras que no tienen relación con la economía real no deberían ser apoyadas.
Pan Gongsheng
Vicepresidente
En el mismo reporte de Reuters, establecen que Gongsheng comentó sobre la alta actividad minera de su país afirmando que «las autoridades deben trabajar para terminar esta práctica». También ha sido uno de los funcionarios que ha sugerido cambios en las regulaciones sobre los precios de la electricidad, uso de la tierra, impuestos y protección ambiental para promover «una salida ordenada» a los mineros del país.
Empezando este 2018, se han presentado sobre una posible prohibición de las actividades de minería de criptoactivos, así como la limitación del servicio eléctrico en algunas zonas del país para contrarrestar estas actividades. Con estas declaraciones del vice gobernador del banco central chino, se puede entender que una parte del gobierno comparte su visión. Sin embargo hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva en este sentido.
El funcionario ya se pronunció en contra los criptoactivos a inicios del mes de diciembre del pasado 2017. En ese entonces Gongsheng afirmó que considera a bitcoin una burbuja que puede explotar en cualquier momento a causa de «una inestabilidad en la red, un hackeo global o una mayor regulación».
Estas nuevas políticas que posiblemente implemente el gobierno chino, van de la mano con la posición que él fomenta. Hasta ahora son movimientos politicos que no han sido decretados, pero teniendo en cuenta los antecedentes del gobierno con respecto a los criptoactivos hay altas posibilidades que se lleven a cabo.