La Propuesta de Mejora de Bitcoin 174 (BIP 174) ha sido agregada al repositorio de Bitcoin, lo que allana el camino para que las Transacciones Parcialmente Firmadas (PSBT) sean una realidad, facilitando las transacciones multifirma. Esto permitiría que se firmen transacciones offline y que haya un formato común para la información necesaria para realizar este proceso. Varios desarrolladores de Bitcoin han trabajado desde hace casi un mes haciendo pruebas para incluir esta modificación definitivamente al protocolo.
Recordemos que el principal objetivo de esta BIP escrear un formato común para realizar PSBT, lo que permitiría que las transacciones de Bitcoin puedan ser firmadas incluso sin una conexión directa a Internet, independientemente de la implementación con la que trabaje la cartera que emite la transacción. Hace 22 días la propuesta fue añadida al repositorio de Bitcoin por Andrew Chow, quien la creó originalmente, y ha contado con el trabajo de desarrolladores como Peter Wuille para las pruebas de su funcionamiento.
Además, al especificar un formato binario único para el suministro de esta información,la BIP 174 garantiza que cualquier implementación del protocolo podrá aprovechar esta característica, es decir, las carteras no deberán coincidir en la implementación para que la firma fuera de línea de las transacciones sea éxitosa. Esto ayudará a ampliar la complejidad de las transacciones, permitiendo que la red trabaje con pasos progresivos de firma y no solo las claves privadas.
Actualmente la creación de transacciones sin firmar o parcialmente firmadas depende de la implementación de cada cliente o aplicación. La estandarización propuesta elimina esta dificultad, beneficiando la coexistencia de dichas implementaciones y sus desarrollos sobre la red.
Como afirma el desarrollador Alex Bosworth, quien se mostró complacido con esta integración:
Estamos entrando en una era de uso masivo de monedas con contratos que no se acomodan en un par de plantillas. Para expandir la complejidad de los contratos necesitamos protocolos que puedan manejar comandos de cumplimiento y pasos de firmas progresivos, no solo llaves privadas.
Alex Bosworth
Desarrollador
Según explicó el fundador de Coinkite, Peter Gray, la empresa ya creó un hardware que aprovecha la potencialidad de las PSBT. Esta cartera llamada Coldcard permite “agregar firmas a los archivos PSBT entregados en la tarjeta MicroSD y/o a través de USB, y es capaz de finalizar archivos PSBT para muchos casos simples. Ya funciona bien contra la solicitud de extracción BIP174 existente”, aseguró.
Doug Carrillo, cofundador de la empresa de cajeros automáticos para bitcoin Bitstop, comentó en Twitter que le emocionaba ver las posibilidades de uso de esta funcionalidad. Explicó que podía crearse una transacción en una cartera fría (hardware no conectado a internet) y firmarse y transmitirse con una cartera en línea. Incluso, es posible crear la transacción con la cartera en línea, firmar con el hardware y transmitirla a la red a través de la cartera conectada a internet.
Las pruebas más recientes llevadas a cabo por los desarrolladores han sido exitosas. La implementación de esta propuesta puede mejorar la seguridad de los fondos. Además,los usuarios de carteras frías podrán minimizar la necesidad de conectar sus dispositivos a la red, pudiendo utilizar conexiones físicas (tarjetas micro USB, conexiones USB) para “cargar” los datos, completar las firmas de las transacciones y poder transmitirlas a la blockchain sin el riesgo de ser defraudado.
Imagen destacada de Natalie / stock.adobe.com