La conferencia Money 20/20, denominado como el evento más grande del mundo sobre innovación en los pagos y servicios financieros, dio inicio el día 23 de este mes. Miles de participantes de cientos de compañías y más de 75 países se reúnen en la ciudad de Las Vegas para formar parte de éste importante evento y tener un panorama más claro de cómo está cambiando la industria financiera alrededor del mundo.
En este escenario, la tecnología blockchain ha tenido un papel protagónico. Varias compañías importantes, dentro y fuera del ámbito fintech, han hecho anuncios en los que reconocen la tecnología de contabilidad distribuida como una herramienta fundamental para las innovaciones que se están realizando actualmente en la industria financiera tradicional
Nueva plataforma blockchain para compra y venta de acciones está próxima a lanzarse
Judd Bagley, director de comunicaciones de Overstock.com, señaló en el segundo día del evento que la empresa se podría convertir en la primera empresa en utilizar una plataforma basada en tecnología blockchain para la negociación de acciones y bonos, la cual ha sido llamada como tO. Dicha aplicación ha sido desarrollada con el objetivo de superar las ineficiencias de los mercados de valores de hoy en día.
Por otro lado, Bagley también aclaró que tO no puede ser considerada una bolsa de valores por razones regulatorias, por lo que Bagley la denominó como una plataforma para el comercio. tO acentuó la opinión de la mayoría de los panelistas de que los bancos y las bolsas pueden y deben tomar la tecnología blockchain en serio, y de ser posible, adoptarla.
Mercados con potencial de ser regulados por blockchain
Una discusión entre importantes participantes de los mercados capitales se suscitó en el Money2020. Aunque existe una amplia aceptación de la aplicación de la tecnología blockchain para el mercado de capitales, la tensión aumentó cuando Emmanuel Aidoo, director de Credit Suisse, y Yolanda Goettsch, Vicepresidenta y consejera general asociada, y Judd Bagley, discutían sobre cómo las ineficiencias de los mercados capitales podrían resolverse con la tecnología blockchain.
Goettsch señalaba que el mercado hoy en día ya es bastante líquido y resistente, mientras que Bagley afirmaba que la tecnología debe ser utilizada para la intermediación de partes del mercado que ya no son necesarias. Por otro lado Aidoo jugó el papel de mediador, y al mismo tiempo dio a entender que ante los efectos que tendrá la transición a blockchain, ciertas entidades ya están trabajando en pilotos.
Seguridad de vanguardia para carteras Bitcoin
Bitpay, la plataforma de procesamiento de pagos bitcoin, anunció una reciente asociación con Intel para integrar las extensiones de software de guardia de la compañía a la aplicación Copay. El software de seguridad es integrado debido a la creciente preocupación que existe entre los usuarios sobre la facilidad con la que pueden ser extraídos los bitcoins de una cartera.
La integración del software de Intel permite almacenar y procesar datos de Bitcoin de tal manera de prevenir con mayor éxito el robo. Ahora las operaciones sensibles serán ejecutadas en un espacio protegido. Además, los datos sensibles, como la clave privada de un usuario, no estarán comprometidos en el caso de que un malware infecte un ordenador
Aumento desenfrenado de adopción blockchain
Adam Ludwin, cofundador de Chain, anunció el día domingo en el Money 20/20 el lanzamiento del código libre de la plataforma blockchain de Chain. Ludwin explicó que la plataforma permitirá a los desarrolladores de todo el mundo descargar e instalar el protocolo de Chain. Ludwin ve esto como una oportunidad para que las empresas financieras a nivel mundial experimenten con la tecnología blockchain.
Ludwin ve el lanzamiento del protocolo de la empresa como un suceso que permitirá a las empresas utilizar tecnología blockchain sin restricciones, ya que a diferencia de las blockchains públicas y otros sistemas blockchain, los cuales no son aptos para sus fines, ofrece novedades enfocadas en proveer a las empresas una manera de experimentar con la tecnología.
Bitcoin como dinero efectivo
Bobby Lee, CEO de BTCC, anunció el día lunes el lanzamiento de Mobi, una nueva cartera bitcoin para dispositivos móviles. Ésta cartera se diferencia de las demás porque permite a los usuarios tener dólares, euros o yuanes. Mobi utiliza el bitcoin para proporcionar a sus usuarios una experiencia de dinero en efectivo, lo que les permite bloquear el valor de la criptomoneda en un tipo de cambio preferido.
Lee piensa que en el largo plazo Mobi tendrá éxito debido a que los usuarios están acostumbrados a tratar con dólares, euros o cualquier otro tipo de dinero fiduciario. Además, señaló que con el tiempo al aumentar el uso de bitcoin como método de pago, Mobi tendrá más facilidad para penetrar en el mercado mundial a diferencia de otras carteras bitcoin.
Más aplicaciones para la evolución de las finanzas
Los voceros de Fluent, startup especializada en blockchain, aprovecharon su tiempo en el Money 20/20 para anunciar que se han asociado con el proveedor de seguros de crédito y la filial de Allianz llamada Euler Hermes para mejorar su plataforma blockchain. El proyecto lleva por nombre “Fluent Trade Asset Marketplace”, la cual ofrece un espacio para actividades de comercio financiero entre empresas, permite a los usuarios financiar operaciones, liquidar pagos y cuentas por cobrar de acceso.
Flunet ha sabido aprovechar sus recursos para desarrollar su propia tecnología blockchain, ahora, a raíz de la asociación la startup planea utilizar la API de sus nuevos socios para integrar a la plataforma las soluciones seguros de crédito.
La atención que ha capturado la tecnología blockchain en el Money2020 es abrumadora. La cantidad de anuncios que tienen relación con la tecnología de contabilidad distribuida en el evento demuestra que la industria financiera a nivel mundial ya tiene clara la importancia que tiene y tendrá la tecnología blockchain en el desarrollo de las finanzas del futuro. Estaremos reportando nuevos anuncios relevantes sobre el tema en los días siguientes del evento.