-
Xthin propaga los bloques 9,7 veces mรกs rรกpido que la forma estรกndar.
-
Los efectos del gran cortafuegos chino son mucho menores en los nodos que ejecutan Xthin.
Continuando con la serie de artรญculos sobreย Xthin Blocks, la tecnologรญa diseรฑada para optimizar el proceso de la propagaciรณn de los bloques en la red Bitcoin, en esta entrega nos enfocamos en los efectos del gran cortafuegos chino sobre los nodos de Bitcoin y cuรกles fueron precisamente los resultados obtenidos en las pruebas realizadas con Xthin.
En las entregas pasadas se expuso el funcionamiento de la tecnologรญa de Xthin, asรญ como la metodologรญa de las pruebas realizadas y el anรกlisis de los resultados obtenidos de acuerdo a los tiempos de propagaciรณn en la red. Sin embargo, los efectos del gran cortafuegos chino -dentro del cual de minan mรกs del 70% de los bloques- en el proceso de propagaciรณn en la red, han sido presentados y analizados en esta tercera entregaย que CriptoNoticias resume y difunde para la comunidad hispana de Bitcoin y demรกsย criptomonedas.
Es importante recordar que el gobierno de China ejecuta polรญticas de control de informaciรณn en Internet, y la principal herramienta para filtrar la informaciรณn que se difunde en la red pasa por el denominado Gran Cortafuegos de China. Al estar la gran mayorรญa de las granjas y grupos de minerรญa de bitcoins ubicadas en el paรญs asiรกtico, la mayor parte de los bloques generados deben pasar por el cortafuegos y esto genera un retraso innecesario en la propagaciรณn.
El rendimiento de Xthin frente al gran cortafuegos de China
Los experimentos realizados por el equipo liderado por Peter Rizun, emplearon nodos que ejecutan el cliente Bitcoin Unlimited e integran la tecnologรญa de Xthin. Utilizando dos nodos ubicados en las ciudades de Shanghai y Shenzhen, que propagaban bloques generados por el grupo de minerรญa Antpool, se pudo observar el rendimiento de los nodos frente a los efectos del cortafuegos chino.
La tecnologรญa de Xthin no decepcionรณ una vez mรกs y demostrรณ una vez mรกs que los resultados obtenidos en las pruebas no solo fueron sumamente favorables en la red Bitcoin fuera de China, sino que tambiรฉn hace que los bloques propagados que deben atravesar el cortafuegos chino, lo hagan mucho mรกs rรกpido que con el mecanismo estรกndar.
Los resultados arrojaron que Xthin propaga los bloques 9,7 veces mรกs rรกpido que la forma estรกndar cuando se debe atravesar el cortafuegos chino. Mientras que de la forma tradicional los bloques tardan en promedio unos 17,3 segundos en propagarse, Xthin baja el registro a apenas 1,8 seg.
Mรกs sorprendente todavรญa, si comparamos el desempeรฑo de los nodos tradicionales dentro y fuera de China, el tiempo de propagaciรณn va de 3,9 segundos cuando se propaga en el resto del mundo a los 17,3 segundos cuando se debe atravesar el cortafuegos chino. Entre tanto Xthin disminuye notablemente estos tiempos, registrando 0,7 segundos en nodos fuera de China y los 1,8 segundos antes mencionados entre nodos dentro del paรญs asiรกtico.
Esta imagen nos permite visualizar mejor los resultados:
Al estudiar los datos registrados a travรฉs de histogramas referenciados a una escala logarรญtmica, se puede observar mejor el desempeรฑo de los nodos que ejecutan Xthin tanto dentro como fuera de China. Reduciendo no solo el tiempo promedio de propagaciรณn de los bloques, sino tambiรฉn la cantidad de bloques tardรญos que se propagan por encima de la media.
La siguiente imagen resume de forma grรกfica los resultados obtenidos en las pruebas con respecto al gran cortafuegos de China:
Las conclusiones del las pruebas sobre el uso de los nodos con tecnologรญa Xthin, tanto dentro como fuera de China, reflejan la clara disminuciรณn de los tiempos de propagaciรณn de los bloques en la red Bitcoin. Al mismo tiempo, demuestra que los efectos del gran cortafuegos chino son mucho menores en los nodos que ejecutan Xthin en comparaciรณn con los que emplean la modalidad estรกndar.