-
Serรก posible reproducir en streaming el contenido en Plex, Kody, Emby y Jellfin.
-
SiaStream permitirรก almacenar hasta 35TB de datos multimedia en una blockchain global.
Sia ahora cuenta con una plataforma que pretende mejorar la distribuciรณn de contenido streaming en sitios como Plex, Kody, Emby y Jellfin. Su objetivo es ofrecer la posibilidad de crear respaldos en la nube para grandes cantidades de datos, sin altos costos de almacenamiento.
El anuncio de Sia llegรณ este 27 de agosto como consecuencia de un trabajo que comenzรณ en 2018. La nueva plataforma, desarrollada por Nebulous Labs, busca proporcionar a medios de distribuciรณn de contenido en vivo un modelo de almacenamiento respaldado en una blockchain con mรบltiples servidores alrededor del mundo. Una de las principales ventajas estรก en la disminuciรณn de costos, en comparaciรณn con los grandes competidores del sector.
En concreto, SiaStream permite almacenar hasta 35 TB (terabyte) de datos por USD 3,99. Una fracciรณn de lo que costarรญa almacenar datos en Google Cloud o Amazon Web Service, cuyos precios de productos bรกsicos estรกn entre los USD 12 y USD 22 por TB.
Esto es lo que logra el almacenamiento para streaming de SiaStream
Como se lee en el comunicado, a travรฉs de SiaStream se podrรก โtransmitir a todos los principales reproductores multimediaโ. Por ejemplo, Plex, Kody, Emby, Jellfin, algunas de las plataformas multimedia (pelรญculas, mรบsica) mรกs usadas por su enfoque gratuito o de cรณdigo abierto.
La plataforma utiliza FUSE para facilitar que el servidor de tu proyecto, por ejemplo, se convierta en un nodo mรกs de la blockchain de Sia. Los archivos almacenados en la red descentralizada se dividen y distribuyen entonces a travรฉs de mรบltiples servidores y se encriptan, de manera que posteriormente se puedan volver a unir al momento de la reproducciรณn. Esto permitirรญa que tu proyecto integre sus propios servidores a una red que recompensa a sus propietarios por contribuir en el almacenamiento de archivos encriptados.
La ventaja para tu plataforma de streaming es que solo se puede obtener estos archivos si demuestras que posees la llave privada para desencriptar los datos distribuidos en la red de servidores global. Esto significa que tus contenidos estarรกn almacenados de manera segura y solo serรกn pรบblicos cuando estรฉn colgados en SiaStream.
Entre las opciones que ofrece esta plataforma, de cara a los usuarios, podemos encontrar la posibilidad de transmitir y reproducir video en 4K a 60fps.
Steve Funk, jefe de soporte de Sia, argumenta que los discos duros en la actualidad no cuestan mucho, por lo que cualquier proyecto puede configurar su propio servidor en casa y almacenar bibliotecas enteras de datos. Sin embargo, las redes descentralizadas podrรญan evitar las fallas locales que pueden dejar tu sitio web sin contenido por un buen rato. Otra ventaja consiste en poder borrar de las memorias locales los archivos almacenados en Sia, una vez que estรฉn en la nube.
Sia, una red para el Internet del futuro
Sia es una red que pasรณ de 500 TB de almacenamiento a 715 TB en un aรฑo. En la actualidad, la red estรก distribuida a travรฉs de 51 paรญses, con 326 host activos. Su capacidad total es de 2,14 peta bytes, de acuerdo con SiaStats.info.
Hace dos aรฑos, CriptoNoticias informรณ que Sia habรญa desarrollado una API para que cualquier usuario pudiera reproducir videos en vivo almacenados en la blockchain de Sia. Esta nueva plataforma podrรญa ser la competidora natural de otros servicios como BitTorrent.
La reproducciรณn y distribuciรณn de contenido y eventos en streaming plantea desafรญos para los proyectos que se construyen con los principios de la descentralizaciรณn de Internet o del Internet del Valor. Pero debemos recordar que en estas redes los beneficios no se enfocan รบnicamente en los distribuidores de contenido, sino en quienes almacenan archivos, debido a que se pueden obtener recompensas generadas por el uso de sus discos duros.
Ademรกs de Sia, otros proyectos como Storj, Filecoin o Swarm estรกn fundando las bases para el almacenamiento distribuido. Plantean la necesidad de crear un ecosistema adecuado para la descentralizaciรณn de Internet.