-
ZkSync v2 (2.0) es un rollup que promete dar hasta 20.000 transacciones por segundo.
-
El rollup zkSync v2 aún se encuentra en fase de pruebas.
ZkSync v2, uno de los rollups que actualmente se encuentra en desarrollo, ha agregado a su protocolo la abstracción de cuentas. Esta implementación sustituye las llaves privadas de las wallets por el control de un contrato inteligente.
Según explica el equipo desarrollador, esta implementación, que ahora se activa en su red de pruebas, «permitirá mejorar la experiencia de uso» gracias a las versatilidades que ofrece la abstracción de cuentas.
Para entender de qué se trata la abstracción de cuentas hay que conocer que, en Ethereum, existen dos tipos de cuentas o wallets: la primera de ella, y más común de uso, son las EOA (cuenta de propiedad externa) que dependen de una llave privada. Todos los fondos estarán protegidos por ella.
Si bien es el método de seguridad más extendido en el ecosistema de las criptomonedas, limita la experiencia de usuario, dado que no se pueden desarrollar sistemas complejos, como lo es la recuperación de fondos. La pérdida de esta clave privada conlleva la pérdida de fondos.
Por otro lado, se tienen las cuentas de contratos inteligentes. Aquí, la tenencia de una dirección de wallet, es controlada por un contrato inteligente. Esto facilita la tarea a la hora de desarrollar diferentes implementaciones, como los sistemas de recuperación. Existen wallets de capa 1 de Ethereum que ya incorporan esta tecnología, por ejemplo, Argent.
Ahora, en el rollup zkSync 2.0 la abstracción de cuenta sustituye el uso de las EOA por el uso exclusivo de las cuentas de contratos inteligentes. Todas las direcciones de wallets que se creen en esta red, estarán controladas por un contrato inteligente, con un dominio en manos del usuario.
Otras ventajas de la abstracción de cuentas
Además del uso de las cuentas de contratos inteligentes, la abstracción de cuentas ofrece algoritmos de firmas más eficientes, que pueden traducirse en el ahorro de comisiones. También mejora la comunicación entre la red del rollup (Capa 2) y la red principal de Ethereum (Capa 1). Estiman que, con esta implementación, es posible transar ETH nativo en el rollup, sin la necesidad de utilizar tokens envueltos, como el WETH (wrapped ETH) como utilizan otras redes.
Originalmente, la abstracción de cuentas fue postulada en la EIP (propuesta de mejora de Ethereum) 4337, realizada por el propio Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum.
Estas actualizaciones son algunas de las más solicitadas entre los desarrolladores, y estamos entusiasmados de ver qué aplicaciones únicas desbloquean. Dado que el propósito de la red de pruebas es fortalecer nuestros sistemas, se pueden esperar errores y problemas.
Matter Labs, empresa desarrolladora de zkSync 2.0.
Como se ha mencionado, este rollup aún se encuentra en fase de preparación. Según reportó CriptoNoticias, los desarrolladores prometen que zkSync 2.0 procesará hasta 20.000 transacciones por segundo (TPS), a diferencia de las 15 TPS que procesa actualmente la red principal de Ethereum. Asimismo, la versión 2.0 de los zkSync, promete incluir el soporte a la EVM (Máquina virtual de Ethereum) significando que las aplicaciones descentralizadas (dApps) de Ethereum puedan funcionar en esta red.