Este 15 de marzo, en un comunicado en su blog oficial, Lightning Labs ha anunciado el lanzamiento de la versión beta de Lightning Network Daemon (LND), el primer software estable para usar Lightning Network en la red principal de Bitcoin y Litecoin. Esto implica que ahora los usuarios de estas criptomonedas podrán hacer transacciones mucho más rápidas y baratas fuera de la blockchain.
LND es el primer software de su clase que alcanza la versión beta, aunque ciertamente existen otros similares en desarrollo, que están diseñados para ser compatibles entre sí; pero el software LND es el más maduro de su categoría hasta la fecha. Recordemos que Lightning Network es una red de micropagos fuera de la blockchain, que utiliza canales para intercambiar fondos directamente entre usuarios. Hasta el momento, sólo había sido utilizada en la red de pruebas.
En esta versión beta se ha limitado el monto de los pagos a un máximo $400 por pago individual o unos $1.400 por canal de pago, ya que se espera que por ahora este software sea usado mayoritariamente por desarrolladores y usuarios avanzados. Los desarrolladores no recomendaron a los usuarios el manejo de fondos que no estén dispuestos a perder, pues, a pesar de que este software es el primer programa de la Lightning Network lo suficientemente seguro para usarse en la red principal, sigue siendo una versión beta que probablemente contendrá algunos errores.
En este sentido, la CEO de Lightning Labs, Elizabeth Stark, comentó:
No estábamos recomendando usar antes en la red principal de bitcoin esta versión beta porque existen ciertas características, como una copia de seguridad de la cartera, que no estaban allí anteriormente. También se incluyeron nuevas características, hay correcciones de errores y mejoras de estabilidad.
Elizabeth Stark
CEO
En esta versión beta de LND se incluyen, de hecho, un grupo de características nuevas, tales como el soporte para Bitcoin Core, ya que los usuarios que así lo prefieran podrán usar el cliente bitcoind en lugar de btcd. También se ha mejorado la seguridad de los fondos de los usuarios al hacer más estable la red ante eventos inesperados y condiciones adversas, como fallas de energía o de hardware. Y se han removido las direcciones P2PKH, favoreciendo soporte nativo para SegWit y P2SH.
Es importante mencionar que como esta versión contiene una serie de cambios importantes, las anteriores versiones de LND no serán compatibles con este beta, por lo cual los usuarios deben actualizar su software mediante una re-instalación completa o también pueden remover su base de datos channel.db antes de realizar la actualización.
Asimismo, el equipo de Lightning Labs explicó que se encuentra trabajando en una serie de aplicaciones y características futuras. Entre ellas están las llamadas “Watchtowers” (Torres de Vigilancia) que se encargarán de vigilar la red de Lightning en busca de transacciones inválidas. También anunciaron que en las próximas semanas actualizarán su app Alpha Lightning para que esta versión beta sea compatible con dispositivos móviles y mencionaron que implementarán Atomic Swaps en las transacciones, los cuales permitirían el intercambio de activos que residan en cadenas de bloques diferentes, como por ejemplo entre las blockchains de Bitcoin y Litecoin.
Por otro lado, se reveló que Lightning Labs ha recaudado unos 2,5 millones de dólares de aproximadamente una docena de inversionistas, entre los cuales destacan Charlie Lee, el creador de Litecoin, Jack Dorsey, el CEO de Twitter, David Sacks, el antiguo COO de Paypal, y el CTO de BitGo, Ben Davenport, quien realizó comentarios con respecto a la importancia de este lanzamiento.
Es algo en lo que toda la comunidad se ha enfocado y en lo que trabaja desde hace dos años. Realmente es la culminación de mucho trabajo de mucha gente, no solo de Lightning Labs. (…) Lo vemos como una pieza muy importante de la solución de escalabilidad para bitcoin, y tal vez otras monedas digitales también.
Elizabeth Stark
CEO
En la misma línea, Charlie Lee comentó que numerosas personas estuvieron involucradas en el desarrollo de este proyecto: voluntarios, contribuidores y desarrolladores, como Jim Posen de Coinbase, que ayudaron a encontrar bugs y errores en la versión alpha de LND y que contribuyeron a través de GitHub.
Este lanzamiento ocurre después de que hace poco más de un mes un grupo de desarrolladores de la Lightning Network presentaran una nueva importante característica de este software titulada “Pagos de Rutas Múltiples Atómicas” (AMP, por sus siglas en inglés), la cual permite el intercambio de fondos usando varios canales de pago de los usuarios para mayor eficiencia.