-
La empresa desarrolladora de la stablecoin no dio precisiones sobre las fechas de los lanzamientos.
-
La brecha con la líder Tether en volumen de mercado ha disminuido en el último año.
La stablecoin USD Coin (USDC) estará disponible próximamente en otras 10 blockchains, que se sumarán a las cuatro sobre las que ya funciona esta criptomoneda.
De este modo, Avalanche, Celo, Flow, Hedera, Kava, Nervos, Polkadot, Stacks, Tezos y Tron serán alternativas de las blockchains de Ethereum (la primera sobre la que se desarrolló USDC en 2018), además de Algorand, Solana y Stellar, estas tres añadidas en 2020.
La información se desprende de un comunicado que Centre —firma que surge de la asociación entre la compañía dedicada a procesamientos de pagos Circle y el exchange Coinbase— dio a conocer en su sitio oficial. Hasta el momento, sin embargo, no se dieron precisiones sobre la fecha de lanzamiento en cada blockchain, aunque esperan poder dar novedades «en los próximos días».
De acuerdo con CoinMarketCap, al momento de cierre de esta nota USDC cotiza a exactamente 1 USD (la variación en su precio casi nunca supera el centavo de dólar) y la criptomoneda posee una capitalización de mercado de 25.000 millones de dólares.
Con esta expansión, la más grande de su historia hasta el momento, la stablecoin superaría en este apartado a la líder de su categoría, Tether (USDT), que opera en ocho blockchains. Aunque todavía no se acerca a los 63.000 millones de dólares de capitalización de esta última, el volumen de mercado de las stablecoins basadas en Ethereum se está emparejando, según datos de Delphi Digital.
En un gráfico publicado por esta consultora, se puede ver cómo USDC pasó a ocupar poco más del 10% de este mercado en julio de 2020 a más del 30% en junio de 2021. En ese lapso, además, la dominante USDT perdió terreno con otras stablecoins como Binance USD (BUSD) y DAI (DAI).
Con respecto a los beneficios de esta noticia, el texto publicado por la empresa desarrolladora de USDC sostiene que esta expansión hacia otras blockchains estuvo planeada desde los orígenes de la criptomoneda y permitirá a los usuarios «sacar partido de la velocidad, escalabilidad y eficiencia de costo que proveen la próxima generación de blockchains públicas».
Además, desde Centre expresaron que esto también ayudará a fomentar la adopción de la tecnología de blockchain por parte de individuos y empresas. Asimismo, expresan que contar con esta stablecoin en más blockchains apoyará la interoperabilidad entre diversas infraestructuras de pagos.
Stablecoins en el ojo de los reguladores, pero en crecimiento
El presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, afirmó en la apertura del Foro de las Instituciones Monetarias y Financieras Oficiales el pasado 25 de junio que la entidad está siguiendo de cerca a stablecoins como Tether. En su visión, estas criptomonedas representan «un reto para la estabilidad financiera», tal y como reportó CriptoNoticias.
Mientras tanto, Center y USDC continúan en la senda de la ampliación y el desarrollo. Hace un par de meses, Circle había anunciado una asociación con Signature Bank para el depósito de miles de millones de dólares que funcionarían como respaldo de la stablecoin, una de las premisas básicas para garantizar su casi nula volatilidad. En ese momento, además, la compañía detalló que la circulación de dólares digitales crecía a un ritmo de 300 millones de dólares netos por semana.