-
Se intentará absorber la oferta de la criptomoneda, que pasará a tener un colateral.
-
Esto implicará un “alto costo” para los holders de Terra USD y LUNA, afirmó Do Kwon.
Do Kwon, líder de desarrollo de Terra USD (UST), la stablecoin de la red homónima, afirmó que la criptomoneda pasará de basarse en un método algorítmico a estar respaldada por otro activo. La medida forma parte de un plan de recuperación por la caída del precio del criptoactivo.
Mediante un hilo de Twitter, Do Kwon brindó en las primeras horas de la mañana del miércoles 11 de mayo más detalles sobre el anunciado plan de contingencia para salvar a uno de los proyectos principales en Terra.
Lo más llamativo del plan presentado es el cambio de modelo en el funcionamiento de UST. En el futuro, la stablecoin ya no se basará en un algoritmo para mantener su paridad con el dólar estadounidense, sino que estará respaldada por otro activo. Esto es algo que el propio Do Kwon ha criticado severamente en el pasado.
«A medida que reconstruimos UST, ajustaremos su mecanismo para que sea colateralizada», dice uno de los mensajes en el hilo del desarrollador. Esta reconstrucción, detalla, comenzará con la absorción «de la oferta de UST» antes de que el criptoactivo pueda comenzar a equiparar su valor con el del dólar estadounidense, que constituye el propósito principal de esta criptomoneda estable o stablecoin.
Este mecanismo de estabilización demanda la absorción del 10% de la oferta total de UST. En otras palabras, el equipo desarrollador de la stablecoin quitaría de circulación ese 10% de tokens emitidos. Así, el precio del criptoactivo podría estabilizarse junto con su oferta, aunque ocurriría lo opuesto con terra (LUNA). Este otro criptoactivo se usa para la emisión de UST, pero también para su quema. Por eso, la oferta y demanda de ambas criptomonedas están directamente relacionadas.
Frente a esto, Do Kwon señaló que «el costo de absorber tantas monedas estables al mismo tiempo ha extendido el margen de intercambio en cadena al 40 %, y el precio de terra (LUNA) ha disminuido drásticamente».
Para absorber esa oferta de UST, lo primero que propone Do Kwon es incrementar el fondo común de 50 millones a 100 millones en derechos especiales de giro. Estos activos, también conocidos como DEG o SDR por sus siglas en español e inglés, respectivamente, fueron creados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para complementar las reservas oficiales de los países. Según el FMI, un DEG equivale a 1,33 dólares estadounidenses.
el precio de UST. Fuente: @stablekwon/ Twitter
Esta propuesta de Terra, la número 1164, también propone la disminución del PoolRecoveryBlock de 36 a 18. Ambas decisiones tienen como finalidad aumentar la capacidad de creación de la stablecoin UST de USD 293 millones a aproximadamente USD 1.200 millones, lo que «ayudará a absorber la oferta con mayor rapidez».
Hasta el momento de publicación de este artículo, la propuesta 1164 en Terra tenía 86,5 millones de fotos a favor (79%), 22,5 millones de abstenciones (21%) y ningún voto en contra. La votación finalizará en siete días.
La situación actual y qué puede esperarse a corto plazo
Más allá de anunciar la estrategia de UST a futuro, Do Kwon también hizo referencia al escenario actual que vive la criptomoneda. Como reportó CriptoNoticias en la jornada del martes 10 de mayo, las ventas masivas de UST derrocaron al algoritmo que debía mantener su valor en USD 1. En cambio, su cotización supo bajar hasta las USD 0,68 el martes y hasta los USD 0,30 el miércoles, según datos de CoinMarketCap.
Así las cosas, Do Kwon manifestó que «con el diferencial en cadena actual, la presión de la paridad y la tasa de consumo de UST, el exceso de oferta de UST (es decir, la deuda incobrable) debería continuar disminuyendo hasta que se alcance la paridad y los diferenciales comiencen a sanar».
Sin embargo, esto será «a un costo alto para los holders de UST y terra (LUNA)», admitió. En otro mensaje de su hilo, Do Kwon asegura saber que «las últimas 72 horas han sido extremadamente duras» y dice que está «decidido a trabajara para superar esta crisis juntos». Mientras tanto, circulan en redes sociales testimonios muy duros sobre la desesperación de los inversores de LUNA y UST ante el desmoronamiento de parte de su portfolio.
«Continuaremos explorando varias opciones para agregar más capital externo al ecosistema y reducir el exceso de oferta en UST», añadió el líder de desarrollo de la stablecoin, que al momento de su publicación en la red social cotizaba a USD 0,50.