-
Un hashrate del 90% haría que la activación de Taproot sea irreversible.
-
Con la confirmación de Binance se llegó al hashrate requerido para activar Taproot.
El pool de minería Binance se pronunció a favor de la activación de Taproot en Bitcoin. Con esta confirmación, se sabe que el 91,05% del hashrate aprueba la ejecución de esta propuesta de mejora y, si los nodos acompañan la decisión, su activación sería irreversible.
La confirmación del pool Binance, que es administrado por la empresa responsable del reconocido exchange homónimo, se encuentra explícita en el sitio web taprootactivation.com.
Este pool de minería, que cuenta con aproximadamente el 11% del hashrate, era el último de los grandes que faltaba confirmar su aprobación. Ya se habían expresado favorablemente F2Pool (19% del hashrate), Poolin (12%), Huobi Pool (10%), AntPool (10%) y BTC.com (10%), entre otros.
El paso siguiente para la activación de esta propuesta de mejora, que ya está incluida en el código de Bitcoin, es llegar a un acuerdo sobre cuál será la forma en la que se activará.
Con BIP8 la activación se produce forzadamente cuando hay mayoría absoluta de poder de hash. En cambio, con BIP9 se proporciona un sistema de advertencias para que los nodos puedan actualizarse y los mineros pueden indicar cuándo están listos para hacer cumplir las nuevas reglas.
Cualquiera sea la forma elegida, un hashrate como el que se tiene, mayor al 90%, es garantía de que la activación será llevada a cabo siempre que los nodos acepten actualizarse y puedan validar las transacciones con el nuevo protocolo.
“Gracias a la comunidad de Bitcoin por presionar a Binance”
Hasta que se confirmó la noticia de Binance, parte de la comunidad bitcoiner en la red social Twitter había impulsado el hashtag #NoTaprootNoBinance, con el fin de presionar a esta empresa para que manifieste su aprobación. Se proponían no utilizar ningún servicio Binance hasta que no diera una respuesta afirmativa sobre Taproot.
“Muchas gracias a la comunidad de Bitcoin por presionar a Binance para que nos dé una respuesta”, escribió Alejandro de la Torre, vicepresidente de Poolin y creador de taprootactivation.com.
El pool de Binance, a diferencia de otros, no brindó precisiones sobre cuál es la forma de activación que considera más adecuada. Tampoco se indica en taprootactivation.com cómo es que la compañía le hizo llegar la respuesta afirmativa. Una posibilidad es que se haya tenido en cuenta el artículo que desde hace una semana está publicado en Binance Academy: “¿Qué es Taproot y cómo beneficiará a Bitcoin?”.
Allí, Binance da por hecho que Taproot será activado en Bitcoin y se refiere a esta propuesta de mejora como “una actualización muy esperada y ampliamente respaldada”. “Veremos mejoras significativas en términos de privacidad, escalabilidad, seguridad y más”, dice el texto.
Binance destaca en su publicación la privacidad, la escalabilidad y la seguridad que Taproot otorgará a los usuarios de Bitcoin. “Si bien bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo, estos problemas aún deben abordarse y Taproot apunta a hacer precisamente eso”, indican.