-
Invertirá USD 10 millones para financiar a empresas tecnológicas que minen bitcoin.
-
Reinvertirá las ganancias de su inversión inicial para ayudar a más empresas.
Square Inc se unirá a las prácticas de desarrollo sustentable con un proyecto para que la minería de Bitcoin se realice con energía limpia.
La empresa otorgará financiamiento a compañías tecnológicas que usen energía verde para minar bitcoins. La idea es que estas puedan transformarse al uso exclusivo de energía renovable.
Para ello, Square invertirá USD 10 millones en el proyecto inicial, y con las ganancias que genere seguirá reinvirtiendo en su iniciativa para promover la minería de Bitcoin de manera sustentable. Recordemos que el 80% de los mineros de Bitcoin usan fuentes renovables de energía, tal como reportó CriptoNoticias en meses pasados.
La iniciativa se llevará a cabo en asociación con la firma Watershed, con quien prevé comenzar a trabajar en los primeros tres meses de 2021. Sin embargo, están abiertos a la posibilidad de asociarse en un futuro con otras compañías para generar más impacto.
Con este proyecto, Square prevé que para 2030 todas las operaciones de las compañías que se unan al proyecto tengan “cero emisiones de carbono”.
A través de un comunicado Square también aclaró que sus planes y cronogramas se encuentran en estudio, por lo tanto, están sujetos a cambios, riesgos y cualquier otro factor que pueda alterar los resultados a futuro.
Para principios de 2021 Square expondrá a través de su página web los resultados corporativos obtenidos durante toda su gestión en 2020.
“Compromiso y empoderamiento económico”
Con estas dos palabras, la directora financiera de Square, Amrita Ahuja, dejó claro que la compañía que representa seguirá trabajando arduamente con sus clientes sin que esto represente un daño al medio ambiente.
Por su parte, Jack Dorsey, cofundador y director ejecutivo de Square, resaltó que Bitcoin “será impulsado completamente por energía limpia, eliminando su huella de carbono e impulsando la adopción de energías renovables a nivel mundial”.