-
Para migrar aplicaciones de Terra a Polygon es necesario que su código base sea modificado.
-
Polygon destinó USD 450 millones para facilitar la migración de proyectos desde Terra a su red.
Más de 48 proyectos nativos de Terra empezaron el proceso de migración que les convertirá en parte del ecosistema Ethereum, por medio de Polygon. Esta es una cadena lateral o sidechain de la blockchain cocreada por Vitalik Buterin.
Ryan Wyatt, director ejecutivo de Polygon, afirmó recientemente en su cuenta en la red social Twitter que el proceso migratorio ya dio inicio; aunque no hizo mención sobre alguna especie de relanzamiento de dichos proyectos en la red que él lidera.
Entre los proyectos que recibirá Polygon, el más esperado, o al menos el más promocionado por ellos, es Open Planet. Se trata de una plataforma destinada a la compraventa de tokens no fungibles (NFT) relacionados especialmente con arte y juegos. Otros de los aliados que ya emprendieron su éxodo de Terra a Polygon son Derby Stars, The Allegions, DystopAI y Lunaverse.
El hecho de que ambas redes, Polygon y Terra, no sean compatibles, implica que sea necesario realizar cambios cruciales al código base de los proyectos que pasen de una a la otra. Para ello, Polygon Studios aprobó el uso de USD 450 millones de sus fondos con el fin de apoyar a los nuevos habitantes de esta red en su proceso migratorio.
CriptoNoticias reportó en el mes de mayo el primer anuncio hecho por Wyatt sobre la migración de una lista de proyectos de Terra a la cadena lateral de Ethereum, Polygon. Terra, antes de su caída, contaba con un 15% del valor bloqueado en aplicaciones descentralizadas y estaba justo detrás de Ethereum en lo que a ejecución de contratos inteligentes se refiere.
Recordemos que, en mayo, las criptomonedas de la red Terra, UST y LUNA perdieron más del 99% de su precio y provocaron que varios proyectos en esa red (y, en general, toda la industria de las criptomonedas) se vieran afectados.
Consecuencias de la migración de aplicaciones desde Terra hasta Polygon, de Ethereum
Si bien es difícil predecir los resultados que pueda traer a Polygon la recepción de esta cantidad de aplicaciones migrantes de Terra, el aumento de interés por la red que aloja al token MATIC podría resultar favorable para su ecosistema. Claro, siempre que todo el proceso migratorio marche en de manera óptima.
A nivel de mercado, el reciente anuncio sobre la actualización del proceso migratorio de los proyectos de Terra hacia Polygon pudo haber ayudado a contrarrestar los efectos de la tendencia bajista y las cifras rojas de Bitcoin este lunes. Tal y como la muestra el gráfico anterior, al momento de la redacción de este artículo, MATIC, el token nativo de Polygon, ha subido poco más de un 3% en las últimas 24 horas.