-
Segรบn el proponente, la tesnet (red de pruebas) actual de Bitcoin es poco confiable.
-
La testnet Signet incorpora a la PoW un sistema de firmas centralizadas para validar los bloques.
Una nueva Propuesta de Mejora de Bitcoin (BIP por sus siglas en inglรฉs) plantea la creaciรณn de un nuevo tipo de testnet (red de pruebas) centralizada para Bitcoin. La propuesta fue publicada en la lista de correo de Bitcoin Core, por desarrollador Karl-Johan Alm.
Alm, quien es un colaborador de Bitcoin Core, propone un modelo de red de pruebas para Bitcoin que utiliza, ademรกs del protocolo Proof of Work (prueba de trabajo), una estructura de firmas centralizada para validar los bloques. Segรบn afirmรณ, este modelo, al cual llamรณ Signet, permite una mejor coordinaciรณn y confiabilidad a largo plazo. Especialmente en โescenarios de prueba que involucran mรบltiples partes independientesโ, dice la publicaciรณn.
La propuesta viene motivada por una serie de problemas que confronta la Testnet de Bitcoin, a la cual Alm calificรณ como โnotoriamente poco confiableโ. Para los desarrolladores, es fundamental que la red de pruebas emule de forma fiable el comportamiento de la red principal, ya que, como afirmรณ Alm, es el sitio para realizar pruebas sin poner en riesgo dinero real.
El analista explicรณ que la actual red de pruebas presenta una โenorme cantidad de reorganizaciรณn de bloques, largas brechas entre bloques minados o repentinas rรกfagas de bloques en rรกpida sucesiรณnโ. En su opiniรณn, esto hace inviable realizar pruebas realistas de nuevos software. Sobre todo, cuando mรบltiples partes independientes deben ejecutarlos por un tiempo extendido.
Cabe recordar que en septiembre de 2018, el proyecto Veriblock saturรณ la red de pruebas de Bitcoin durante los ensayos de su desarrollo, al enviar una enorme cantidad de transacciones que interrumpieron la fluidez de la red. Como reportรณ CriptoNoticias en aquel momento, el incidente generรณ molestias entre otros equipos de desarrolladores que probaban sus software paralelamente.
Red de pruebas centralizada
Karl-Johan Alm declarรณ a un portal informativo que la propuesta Signet se enfoca en los problemas con la validaciรณn de bloques, presentes en la testnet actual. โSignet es como Bitcoin, pero estรก completamente centralizado y controlado por una o varias personas. Estas personas tienen que firmar un bloque para que realmente sea vรกlidoโ, explicรณ el analista.
Alm cree que este modelo serรญa mรกs adecuado para organizaciones como casas de cambio, proyectos de protocolo de segunda capa o cadenas laterales. โEl objetivo no es ser perfectamente confiable, sino tener una cantidad predecible de falta de fiabilidadโ, seรฑalรณ. Asimismo, sostiene que de este modo es mรกs sencillo desencadenar eventos esperados pero raros, como una reorganizaciรณn de seis bloques.
โSignet ayuda a prevenir estos problemas porque el firmante estรก fijado. Hacer bloques puede ser bastante barato porque no compites con nadie, y no hay ningรบn problema de seguridad con una tasa de hash baja, ya que nadie mรกs tiene las llaves privadas. Dado que la red estรก altamente coordinada, las reorganizaciones bรกsicamente nunca se producirรกn, excepto si los operadores de la red desean que sucedanโ, declarรณ Alm.
A diferencia de Bitcoin, que solo cuenta con una testnet como entorno de prueba global y un entorno local conocido como Regtest, proyectos como Ethereum poseen varias redes de pruebas. Actualmente, los desarrolladores de aplicaciones en la red de Ethereum cuentan con tres diferentes entornos de prueba, a los que recientemente se sumรณ otro que funciona con protocolo de Prueba de Participaciรณn (PoS), como preรกmbulo a la activaciรณn de Ethereum 2.0.