-
Una de sus funciones es crear transacciones off-chain y registrarlas a todas juntas en Bitcoin.
-
Lightning Labs tiene como objetivo facilitar el uso de stablecoins en la red Lightning.
La empresa Lightning Labs lanzó la versión 0.2 de Taproot Assets, un protocolo que permite emitir, enviar y recibir tokens y activos en la red de Bitcoin. En el contexto actual de congestión y tarifas elevadas en Bitcoin, prometen mejorar la eficiencia para este tipo de transacciones en la red.
Taproot Assets v0.2 incluye una serie de características claves para los desarrolladores que buscan aprovechar las oportunidades que brinda la emisión de activos en la red de Bitcoin.
Entre las principales se encuentran las Transacciones de Bitcoin Parcialmente Firmadas Virtualmente (vPSBT), que permiten un envío y recepción eficientes de activos incluso off-chain, lo que las diferencia de las PSBT tradicionales. En pocas palabras, lo que las PSBT habilitan es que varios participantes colaboren en la creación y firma de una transacción, incluso sin internet, sin necesidad de compartir claves privadas completas.
Por otro lado, Taproot Assets v0.02 (protocolo antes conocido como Taro, aunque legalmente no pueda usar ese nombre) se propone mejorar la estabilidad y escalabilidad del protocolo.
En este sentido, el comunicado de Lightning Labs afirma que lo que distingue a su desarrollo de otros es la eficiencia con la que permite la emisión de tokens en Bitcoin. Para ello, se apoya en la creación de los tokens off-chain (fuera de la cadena de bloques) para luego registrarlos a todos juntos en una transacción, pagando comisiones a los mineros una sola vez. Esta sería una herramienta clave para evitar momentos de congestión y altas comisiones para los usuarios de Bitcoin, como los que se vieron en las últimas semanas.
“Este primer diseño fuera de la cadena permite a los mineros y comerciantes de activos disfrutar de la naturaleza sin permisos de Bitcoin y ampliar sus negocios sin toparse con las limitaciones de ampliación de la red. Los usuarios pronto podrán integrar sus activos en la red Lightning para realizar transacciones instantáneas de gran volumen y a bajo coste”.
Lightning Labs.
Además, Lightning Labs presentó la API (interfaz de programación de aplicación) de Universes, una herramienta que los desarrolladores pueden incluir en sus aplicaciones para consultar el estado de cualquier activo creado con Taproot Assets.
¿La puerta para las stablecoins en Bitcoin?
Uno de los objetivos centrales de Taproot Assets es ser un protocolo de referencia para la emisión de stablecoins en Bitcoin. “Con este lanzamiento, estamos avanzando en el objetivo final de Taproot Assets: permitir que Lightning sea una red multiactivos, y específicamente permitir el soporte de stablecoin para usuarios en mercados emergentes”, detalla el comunicado.
Al respecto, explicaron que “una vez que se finalice el trabajo con los canales de pago”, los usuarios podrán abrir canales de Taproot Assets con una unidad de cuenta a su elección para interactuar en la red Lightning, la segunda capa de Bitcoin enfocada en micropagos rápidos y baratos.
“No solo prevemos que los desarrolladores integren Taproot Assets en las herramientas existentes para comerciantes, creadores y todos los usuarios actuales de la red Lightning, haciendo crecer su mercado total, sino también creando nuevas experiencias que faciliten a los nuevos usuarios de Lightning el envío de activos para su pago”, dijeron desde Lightning Labs.
Los siguientes pasos para Taproot Assets
Con el protocolo listo para descargar en su última versión, los siguientes pasos que Lightning Labs detalló incluyen la “presentación de la especificación finalizada de Taproot Assets a la comunidad como una serie formal de BIP (propuesta de mejora de Bitcoin)”. Con esto, se podría concretar su implementación en la red principal.
Posteriormente, seguirían otros pasos vinculados a la compatibilidad con la red Lightning. En este apartado, destacan la fusión de los canales de Taproot, la publicación de un BLIP (propuesta de mejora de Lightning en Bitcoin) que describa la interacción adicional para la funcionalidad en la red Lightning y, finalmente, el lanzamiento del primer canal de pago de la red de pruebas de Taproot Assets.