-
Direcciones de firma múltiple y ajustes de rendimiento son las cambios más importantes de Odyssey.
-
También se llevó a cabo el lanzamiento de una nueva versión de su herramienta TronGrid.
El día de ayer, 28 de febrero, se llevó a cabo la bifurcación de TRON conocida como Odyssey 3.5, primera actualización de esta blockchain que busca mejorar los niveles de rendimiento y permitir la participación de inversiones institucionales.
Justin Sun, CEO de Tron, y Marcus Zhao, director de la blockchain pública, confirmaron que el hardfork se llevó a cabo de forma exitosa y compartieron el repositorio de los códigos actualizados en TRON.
Odyssey-v3.5 have been released! The TIP12,TIP16 and TIP17 have been implemented in 3.5. #TRON #TRX $TRX #BitTorrent #BTT $BTT
Check 3.5 release herehttps://t.co/WhBMIGewbP
Check the TIP12,TIP16,TIP17 herehttps://t.co/HSyCr1hvWo— Justin Sun (@justinsuntron) 28 de febrero de 2019
La actualización trajo consigo tres cambios importantes en el funcionamiento y rendimiento de TRON, denominados TIP-12, TIP-16 y TIP-17, que permitirán gestionar inversiones institucionales y mejorar la eficiencia de los contratos inteligentes y, por ende, de las aplicaciones, con una mejora en su rendimiento del 50% como explicó su fundador en una ronda de preguntas y respuestas que realizó este jueves.
La propuesta TIP-12 permitirá a los desarrolladores de aplicaciones o casas de cambio suscribirse a ciertos eventos que se realizan en los nodos de la red, los cuales pueden ser la generación de nuevos bloques, el procesamiento de transacciones o la activación de un contrato inteligente, con el objetivo de recibir notificaciones antes de que el evento sea activado.
El TIP-16 habilita las direcciones de firma múltiple y la administración de cuentas en la blockchain de TRON, las cuales podrán tener jerarquía en caso de que una de las partes tenga mayor peso de decisión. Justin Sun aclaró que este tipo de direcciones permitirá a los inversionistas gestionar los criptoactivos desarrollados en la blockchain de TRON y llevar a cabo inversiones mucho más institucionales.
La bifurcación también cambió el limite de consumo de energía que tenía anteriormente la blockchain de TRON, permitiendo la adaptabilidad del mismo. En TRON, para ejecutar un contrato inteligente y las funciones de una aplicación se necesita energía. Es decir, una cantidad de TRX que se congela para la ejecución de un contrato, los cuales anteriormente poseían un limite establecido.
El TIP-17 permitirá ejecutar más contratos inteligentes con un menor desperdicio de energía, ya que permitirá adaptar ese limite a las conveniencias de quien ejecuta o crear un contrato inteligente. En este sentido, si el consumo de energía es alto, se disminuye el limite de energía, mientras que si el consumo de energía es bajo, este limite se aumenta; evitando así gastos excesivos.
En medio de estas actualizaciones, el equipo de TRON también lanzó la nueva versión de su herramienta TronGrid, una infraestructura que permite a los desarrolladores constituir aplicaciones en la blockchain de TRON proporcionándoles su propio nodo y API. TronGrid 2.0 también tendrá una mejora en el rendimiento, haciendo mucho más rápidas sus actualizaciones y permitiendo que todos los involucrados en la red puedan enterarse de los eventos más recientes en tiempo real.
En medio de actualizaciones y hardforks, la Fundación TRON sigue disfrutando de grandes ganancias. Con el reciente lanzamiento del token de BitTorrent (BTT), la fundación logró recaudar 7,2 millones de dólares en la Oferta Inicial de Moneda en tan sólo 14 minutos. Un evento que terminó por consolidar la tendencia alcista del precio del BTT los primeros días de su lanzamiento, llegando a consolidarse en los 0,0008 centavos de dólar por unidad en el transcurso del mes de febrero.
Imagen destacada por Akarat Phasura / Stock.adobe.com