-
Comparan a los clientes Bcoin, Bitcoin Core, btcd, Gocoin, Libbitcoin Node, Mako y Stratis.
-
El más rápido de estos clientes sincronizó la blockchain de Bitcoin en 6 horas y 53 minutos.
Si quieres ser completamente soberano sobre tu dinero, no basta con poseer bitcoins (BTC) en un monedero de autocustodia. Un paso extra es también ejecutar tu propio nodo. Este es un dispositivo que aloja y sincroniza una copia de toda la cadena de bloques, lo que permite validar las transacciones sin necesidad de confiar en un tercero, además de apoyar a la red para hacerla más descentralizada.
Descargar la cadena de bloques de Bitcoin no es una tarea rápida y demora varias horas. Al momento de redacción de este artículo, su peso es de 378.584 MB.
El desarrollador Jameson Lopp, en sus habituales comparaciones de diferentes productos y servicios bitcoiners (varias de las cuales fueron reseñadas por CriptoNoticias) elaboró un informe en el que considera siete clientes (softwares de nodos de Bitcoin). En el texto compara la performance de cada uno de ellos al momento de descargar la blockchain.
Los clientes que analiza el fundador de la compañía Casa (y exingeniero de BitGo) son Bcoin 2.2.0; Bitcoin Core 0.22; btcd v0.22.0-beta; Gocoin 1.9.9; Libbitcoin Node 3.6.0; Mako; y Stratis 3.0.6.
La conclusión de Lopp es que Bitcoin Core es el mejor cliente en cuanto a performance de descarga. El especialista demoró 6 horas y 53 minutos en sincronizar la cadena de bloques. Le sigue, en segundo lugar, Gocoin, cuya demora fue de 8 horas y 6 minutos.
Con el resto de los clientes analizados se tardó más de 24 horas en efectuar la descarga de la blockchain. Mako demoró 1 día y 10 minutos; Bcoin hizo lo suyo en 1 día, 3 horas y 47 minutos; y Libbitcoin tardó 1 día, 22 horas y 41 minutos.
El sexto y séptimo lugar quedaron ocupados por BTCD y Stratis, respectivamente. Con el primero de ellos se tardó 4 días, 7 horas y 15 minutos. El último, en cambio, parece haber agotado la paciencia de Jameson Lopp, quien detalló: «no se completó la instalación, pero definitivamente tarda más de una semana».
Como dato extra, puede mencionarse que Bitcoin Core, btcd, Libbitcoin y Mako, fueron los clientes cuya sincronización no reportó mayores problemas para Lopp. En cambio, con el resto, la descarga de la cadena de bloques tuvo que reiniciarse al menos una vez.
¿A qué se deben estas diferencias en el tiempo de descarga si el peso de la blockchain es el mismo, sin importar cuál nodo se utilice? Esto tiene que ver con el funcionamiento de los clientes. Así lo explica Jameson Lopp:
Leer y escribir datos en el disco es una de las operaciones más lentas que puede pedirle a una computadora. Como tal, las implementaciones de nodos que mantienen más datos en la RAM de acceso rápido probablemente superarán a las que tienen que interactuar con los discos.
Jameson Lopp, cofundador de la compañía Casa.
Es importante tener en cuenta que el tiempo que demora la descarga depende de varios factores, entre ellos, la computadora utilizada y la calidad de la conexión a Internet. Lopp es consciente de esto y aclara: «la computadora que utilizo como referencia es de alta gama, pero usa hardware estándar. Compré esta PC a principios de 2018. En ese momento costaba alrededor de USD 2.000. Estoy usando una conexión a Internet de 1 GB para asegurarme de que no sea un cuello de botella».
Sincronizar un nodo de Bitcoin tarda 40% más que el año pasado
La blockchain de Bitcoin ha incrementado su peso y esto se hace evidente en el tiempo que demora la sincronización de un nodo. Con Bitcoin Core, el cliente que demostró mejor performance, Lopp esperaba tener un incremento de tiempo cercano al 20%, pero detalla que tardó 40% más que el año pasado.
CriptoNoticias ha reportado recientemente que el incremento del peso de la red es algo que también se observa en otras cadenas de bloques, por ejemplo, Ethereum. El peso de la blockchain de Ethereum parece estar muy cerca de superar a la de Bitcoin. Esto se debe a que aloja todas las transacciones, lo que incluye transferencias de ether (ETH), de tokens y todos los contratos inteligentes que alberga esta red.
De todos modos, a pesar de que requiera varias horas su instalación, un nodo completo es algo necesario para quien —como se indicó al inicio de este texto— desea ser completamente soberano sobre su dinero. «Respaldar tu monedero de Bitcoin con un nodo de validación completa te brinda el modelo de seguridad y el modelo de privacidad más sólido que está disponible para los usuarios de Bitcoin», explica Lopp.