Un ambicioso proyecto llamado Kovri ha sido lanzado en su versión alpha por el equipo desarrollador de Monero, la criptomoneda pensada para el anonimato.
Kovri es un proyecto que ubica a Monero en un nivel mucho más elevado en cuanto anonimato de las plataformas distribuidas se trata. Esta implementación permite que cualquier interacción o transacción de cualquier criptomoneda no pueda ser relacionada a ninguna ubicación geográfica, por medio de un ruteo vía I2P, la misma que utiliza el navegador de internet Tor. Kovri podrá utilizarse más tarde este año.
El riesgo de relacionar una ubicación geográfica con una transacción de criptomonedas radica en que si se reúnen suficientes datos, como la dirección IP y el horario en el que se realizan las transacciones, esta información podría ser contrastada por gobiernos autoritarios o terceros con intenciones maliciosas para determinar la identidad definitiva del usuario, algo totalmente indeseable para muchos usuarios de criptomonedas y en especial, para los usuarios fieles a Monero.
En una publicación de Reddit, el lanzamiento del proyecto fue anunciado y se dieron agradecimientos a más de 80 desarrolladores que participaron de su construcción individualmente.
#kovri v0.1.0-alpha released https://t.co/7JyU7kutFP (remember to recursive clone). See the README for nightly builds (they should be done in ~3 hours) https://t.co/131dnyBHeK. Read the docs for how to use with @monero (integration comes later this year) https://t.co/oQSg5WYSq1.
— The Kovri Project (@getkovri) 2 de agosto de 2018
Por un tema de compatibilidad con Monero, la implementación está escrita en el lenguaje de programación C++, a pesar de que los enrutadores I2P suelen escribirse en Java.
En el foro de Reddit, algunos usuarios realizaron preguntas que el desarrollador OsrsNeedsF2P contestó. Una de las preguntas planteaba por qué utilizar I2P en lugar de utilizar Tor, a lo que respondió que I2P es mucho mejor para evitar ataques de análisis de tiempo, además de ser más descentralizado.
Con respecto a por qué surge la necesidad de implementar este proyecto, responde:
Digamos que vives en China. Quieres aprender más sobre la masacre de Tiananmen, un horrible incidente donde la fuerza armada disparó a cientos de estudiantes en una protesta en la plaza de Tiananmen. Para tu investigación, quieres comprar el documental Moving the Mountain, sin embargo, si lo haces serás encarcelado durante un largo tiempo. Kovri ocultaría tu transacción como si nunca hubieras utilizado una criptomoneda.
OsrsNeedsF2P
Desarrollador
Monero oculta los destinos de las transacciones y las cantidades utilizadas en estas. El problema que ataca Kovri es que, al emitirse una transacción, se indica a la red que esta sea incluida en el bloque más cercano, pero la dirección IP y otros metadatos son incluidos, aunque no registrados para siempre en la blockchain. Estos datos pueden ser utilizados por factores maliciosos para determinar la ubicación del usuario que envía la transacción.
En otro tópico relacionado, vale la pena mencionar que ya se avecinan nuevas implementaciones internas de la cadena, como el protocolo Bulletproof, que termina de cerrar las puertas al ocultar las direcciones de salida y convierte las transacciones de Monero en transacciones anónimas de punta a punta.
El nacimiento de Kovri
Los orígenes de Kovri se remontan al año 2015, cuando el autor original de la implementación i2pd (versión alternativa a I2P) cuyo nombre no especifican, se hizo pasar por el único colaborador de esta propuesta en GitHub, lo que generó un profundo descontento entre los demás desarrolladores y el proyecto perdió impulso. Sin embargo, meses más tarde, un desarrollador, conocido como: Anonimal, rescató el proyecto y comenzó a trabajar en él, mientras reclutaba a más colaboradores interesados. Así fueron celebrándose reuniones en las que se decidió bifurcar el código base de la implementación i2pd y convertirlo en lo que ahora es Kovri.
En un episodio de OpenHours, dicho desarrollador explica que este proyecto dotará de mucho más anonimato a las transacciones de Monero, incluso más allá de lo que esta plataforma es capaz de hacer, ya que se trabaja con otra capa de conexión a internet y no con implementaciones directamente realizadas en la blockchain.
En cuanto a la comparación con Tor, Anonimal explicó que Kovri es una excelente alternativa al conocido navegador. Si bien, él expresa su complacencia con Tor y dice que «lo defendería con dientes y uñas», reconoce que algunos aspectos de este le resultan preocupantes.
Con su nueva gerencia, el estado actual del proyecto puede ser cuestionable: muchos voluntarios cruciales que están desde los primeros años del proyecto se están yendo, hay conflictos públicamente conocidos con la organización, hay rumores acerca de que el gobierno de Estados Unidos está infiltrado.
OsrsNeedsF2P
Desarrollador
A esto, el desarrollador añadió que «las autoridades, el consenso y el ruteo vía Onion no son verdaderamente descentralizados».
Cabe destacar que Kovri, a pesar de haber sido desarrollado por el equipo de Monero, no es un proyecto exclusivo de esta plataforma, pues puede ser utilizado por todo aquel que desee un mayor anonimato al momento de realizar transacciones con cualquier criptomoneda. No obstante, la facultad de poder ocultar la identidad de sus usuarios se ha convertido en la excusa perfecta para los gobiernos al momento de poner en marcha regulaciones estrictas al respecto.
Imagen destacada por: immimagery / stock.adobe.com