-
Taproot y Schnorr facilitan procesos mรกs complejos con menos recursos computacionales.
-
Para Hillebrand, Bitcoin es parte de โla resistenciaโ en la โguerraโ por la privacidad.
La reciente inclusiรณn de Taproot y las firmas Schnorr en el cรณdigo de Bitcoin podrรญa ser clave para mejorar su privacidad y escalabilidad. Max Hillebrand, especialista en privacidad que contribuye con el monedero de Bitcoin Wasabi Wallet, asรญ lo considera.
Durante una entrevista exclusiva con CriptoNoticias, Hillebrand se refiriรณ a ambas tecnologรญas como herramientas muy poderosas que mejorarรกn no solo la privacidad y la escalabilidad de Bitcoin, sino โsu usabilidad en generalโ.
Para el especialista, uno de los aspectos mรกs resaltantes de estas tecnologรญas es que, con las firmas Schnorr, se hace mรกs eficiente la mezcla de salidas y entradas en Bitcoin. Con ello, dijo, se hacen indistinguibles las transacciones de mezcla y las que se ejecutan con multifirmas, o cualquier otro tipo de transacciรณn, fortaleciendo la privacidad.
Hillebrand celebrรณ que Taproot habilite la posibilidad de โocultarโ transacciones de varios usuarios mientras aparentan ser pagos individuales, lo que aumenta considerablemente la privacidad para los Bitcoiners.
Bรกsicamente, con Taproot se hace imposible distinguir transacciones normales de otras mรกs complejas. Es decir, que no se sabrรก cuรกndo se estรก ejecutando una transacciรณn multifirma, un cierre de canales en la red Lightning o, incluso, contratos inteligentes DLC.
En el caso de las firmas Schnorr, el economista expuso que estas permiten sustituir un grupo de firmas por una individual. Asรญ, se reduce el espacio de almacenamiento requerido y la confirmaciรณn de las firmas se hace mรกs rรกpidamente.
El investigador considerรณ que, al tener una estructura criptogrรกfica mรกs simple, ambas herramientas hacen posible ejecutar procesos mรกs complejos gastando menos recursos computacionales.
Taproot y Schnorr se complementan. Por ello, ambas llegaron de la mano al cรณdigo de Bitcoin a la espera de su futura activaciรณn en una prรณxima actualizaciรณn del cliente Bitcoin Core. Como reportรณ este medio, todavรญa no hay un cronograma definido para dicha activaciรณn y aรบn se discute cรณmo serรก esa activaciรณn.
La โguerra contra el imperio fรญatโ
Hillebrand considerรณ durante la entrevista que la privacidad de Bitcoin es un asunto muy serio. Particularmente, si se considera la herramienta como un arma y a sus usuarios como โguerrerosโ en โeste campo de guerra monetario del imperio fรญatโ, en el cual los Estados buscan imponer su fuerza.
Al respecto, el investigador valorรณ el hecho de que Bitcoin sea inconfiscable e incensurable por los gobiernos. Sin embargo, se refiriรณ a Bitcoin y sus usuarios como โla resistenciaโ ante los Estados y gobiernos. โY nos encontramos bajo un fuerte ataque, no te dejes confundirโ, sentenciรณ.
En efecto, son muchos los gobiernos que le tienen plantada una guerra a la privacidad en Bitcoin y otras criptomonedas. Para ello, cuentan con alianzas dentro de la misma industria, como es el caso de empresas de rastreo de blockchains como CipherTrace, Chainalysis o Elliptic, cuyos casos hemos reseรฑado anteriormente en CriptoNoticias.
Por eso, cada vez es mรกs comรบn el uso de tecnologรญas que aumentan la privacidad en Bitcoin. Uno de los casos mรกs resaltantes es el de los servicios de mezcla de transacciones, como los CoinJoin de Wasabi Wallet.
Hillebrand expuso que en sus inicios, este servicio ejecutaba apenas una mezcla semanal. โEra mรญnimo. Nadie estaba allรญ. Para estos momentos hacemos bรกsicamente un coinjoin cada horaโ, comentรณ sobre cรณmo ha aumentado el interรฉs de los usuarios en el servicio.
En Wasabi tienen un contador de โbitcoins frescosโ, que se refiere a las monedas que nunca han pasado por mezcla y entran a su servicio. Actualmente, cada mes contabilizan unos 50.000 bitcoins โfrescosโ, explicรณ.
En efecto, este aรฑo este periรณdico ha informado cรณmo los CoinJoin de Wasabi Wallet son cada vez mรกs usados. Mientras los usuarios buscan cada vez mรกs privacidad, los bancos centrales avanzan en sus propuestas de monedas digitales, sin tener en la privacidad de sus usuarios uno de sus principios.
De hecho, Agustรญn Carstens, gerente del Banco de Pagos Internacionales (BIS), se ha referido a la capacidad de โcontrol absolutoโ que tendrรญan los bancos centrales con la emisiรณn de su propia moneda digital.