-
Lightning no es una red independiente de sí misma, como algunos piensan erróneamente.
-
"Bitcoin es Lightning", explican bitcoiners especialistas en el tema.
La terminología de la red Lightning ha hecho pensar a algunos de sus usuarios y entusiastas que esta solución está separada y es totalmente independiente Bitcoin.
Si bien es una red en el sentido de que facilita la comisión entre pares, no se trata de una red paralela o que tenga su propia criptomoneda o token nativo, como tampoco su blockchain o registro descentralizado de las transacciones.
De hecho, la primera versión del whitepaper de Lightning establece que «la transferencia de valor ocurre fuera de una blockchain». Así, Lightning utiliza en su lugar el «gossip protocol» o el protocolo gossip [chisme, en inglés], que básicamente permite comunicar a las partes cuántos bitcoins tiene cada una en determinado momento.
Muchas personas llegan a pensar que lo que se utiliza en Lightning son bitcoins virtuales, o de mentira, cuando nada podría estar más lejos de la verdad. Lightning es Bitcoin.
Lighting es Bitcoin: esto dicen los especialistas
El pasado jueves 23 de junio varios bitcoiners se reunieron para debatir este tema, en el espacio de Twitter de la comunidad Bitcoin Escala. El espacio contó con la participación de bitcoiners notables como Nico Bourbonni, del equipo de desarrolladores de Muun Wallet; Dulce Villarreal, creadora del programa educativo La Librería de Satoshi; así como el podcaster y divulgador Lunaticoin. Todos coincidieron en no separar conceptualmente a Bitcoin de Lightning.
En resumen, argumentaron que los canales de Lightning están conformados por 2 usuarios, quienes crean una transacción de Bitcoin uniendo sus firmas (multifirma) para establecer cuántos satoshis (fracciones de BTC) pueden enviarse o recibirse en dicho canal, por lo que no hay manera de que Bitcoin y Lightning sean cosas diferentes.
«Hay una idea o sensación de que en Lightning los bitcoins ‘viajan’, pero en realidad no viajan nada», dijo Nicolás Bourbon. «Cada quién va actualizando el balance y se da la sensación de que 1 bitcoin se transportó. Es una ilusión que se genera con esto de que es una red, pero en esencia es algo aburrido: mantener una multifirma entre personas que se solicitan actualizar sus estados y eso genera el balance final de la red», explicó.
Analogías sobre Lightning y Bitcoin como sistemas de cuenta
«Para mí la relación que hay entre Bitcoin y Lightning es un poco como la que hay entre el libro contable del almacenero y la tarjeta de fiado que abre el almacenero con distintos vecinos y distintos clientes», dijo la bitcoiner Daiana Gómez Benegas.
Una cosa es lo que el almacenero consolida, donde va su stock real, donde van sus tenencias, y otra cosa son los canales que abre de cuenta con distintos usuarios, los cuales va intercambiando ilimitadamente los saldos que prefijaron hasta que decida consolidarlo en el libro mayor.
Daiana Gómez.
Gómez hizo la observación de que Lightning es una forma muy válida de escalar Bitcoin y que pudiera ser provisional, pero hace una realidad el sueño de hacer micropagos con bitcoin (BTC).
Dulce Villarreal utilizó una analogía que compara a Bitcoin y Lightning con una especie de buzón de mensajes, diferenciándolo de otros sistemas de cuenta como el financiero tradicional e incluso otras criptomonedas como Ethereum.
«SWIFT es un sistema de cuentas donde consolidas, Ethereum es un sistema de cuentas. Bitcoin maneja UTXOs», dijo.
Dígamos que nosotros tenemos nuestras llaves y estas UTXO están en una caja como la del correo donde llegan las cartas. Entonces, cuando tú tienes las llaves de ese correo que es tu cartera, tú eres dueño de ese correo,
Imagínense que justo, como Lightning Network, envías un sobre a través de un canal de pago y llega a su caja donde él tiene esa llave: ya esa persona es dueña de esa carta.
Bitcoin no es un sistema de cuentas como el sistema bancario tradicional […], entonces, no es que tú tengas 1 BTC per se, tú tienes las llaves de ese dinero encriptado como si fuera una caja con información y tú tienes el derecho o la propiedad de esa cajita que vale dinero.
Dulce Villarreal, desarrolladora de Bitcoin y Lightning.
«Cuando se hace un buen estudio sobre cómo funciona un canal de pago, entiendes los scripts de Bitcoin y lo básico de Bitcoin, queda super claro [que Lightning es Bitcoin], por eso creo que es importante meternos en la parte técnica», enfatizó Dulce Villarreal.
Al finalizar el espacio, el podcaster y divulgador Lunaticoin también intervino, para dejar su opinión con el estilo didáctico y simple de entender que le caracteriza.
«Lightning es tan aburrido en verdad, es tan simple que es insultante. Es una simple multi firma entre dos personas y lo único que haces es actualizar cómo se va a deshacer esa multifirma. Entonces ¿Cómo no va a ser Bitcoin? Es puro Bitcoin», dijo Lunaticoin.
El podcaster dio la opinión de que «Lightning es diferente a una sidechain» o cadena lateral de Bitcoin, donde le «tendrías que pedir permiso a una federación» para recuperar tus fondos tras el cierre de un canal.
Es posible que desde Bitcoin Escala se organice una segunda jornada para disipar mitos sobre Lightning, incluyendo el de la centralización, la cual ha sido advertida en el pasado por voces especializadas, como hemos reportado en CriptoNoticias.