-
Rubin se dedicará a desarrollar la BIP 119 y el lenguaje de contratos inteligentes Sapio.
-
El desarrollador se suma a los que han recibido financiamiento de BitMEX en las últimas semanas.
Jeremy Rubin, desarrollador y colaborador de Bitcoin Core, obtuvo una beca de un año de duración por 50.000 dólares estadounidenses, como parte del programa Open Source Developer Grant del grupo 100x, de BitMEX.
El desarrollador, quien es conocido por ser el cofundador de la Iniciativa de Monedas Digitales del MIT, recibirá este financiamiento a través de Judica Inc, un laboratorio de investigación y desarrollo que fundó recientemente y el cual ya cuenta con otras fuentes de financiamiento, según explica un anuncio realizado en el blog de BitMEX.
Judica Inc. es un laboratorio dedicado a mejorar la infraestructura del mempool de Bitcoin, la “sala de espera” de las transacciones de Bitcoin antes de ser confirmadas por los mineros. Judica Inc. también se encargará de mantener y defender la propuesta de escalabilidad OP-CTV (BIP-119), además de desarrollar el lenguaje de programación llamado Sapio.
Sapio es un nuevo lenguaje de programación para contratos inteligentes en Bitcoin. Este lenguaje, según comenta Rubin a CriptoNoticias, permitirá configurar contratos inteligentes más extensos en una cadena de transacciones, siendo más preciso en cuanto a su ejecución.
Rubin presentó sus avances acerca de este lenguaje la semana pasada durante las reuniones virtuales de Reckless. El desarrollador considera a Sapio un nuevo paradigma de contratos inteligentes en Bitcoin.
En este momento, el lenguaje se encuentra en fase de desarrollo y depuración de errores para ser lanzado con licencia abierta. Además se está desarrollando una librería de componentes, así como API y herramientas para los desarrolladores. Los desarrolladores también están abiertos a recibir financiamiento y recompensas para lograr desarrollar este trabajo finalmente, según señalaron en la conferencia virtual.
Rubin es autor de la propuesta OP_CTV (BIP 119), a la cual dimos cobertura recientemente en CriptoNoticias. La BIP 119 se propone automatizar transacciones en lote y facilitar el despliegue de contratos inteligentes con mayor rango de acción y extensión a lo largo de una serie o cadena de transacciones.
100x, fondo de inversión de BitMEX para el grupo de desarrollo de Bitcoin
La semana pasada BitMEX anunció el lanzamiento de 100x, indicando que sería un fondo de reserva estructurado para sus empresas filiales, principalmente HDR Global Trading. 100x estará apoyando el desarrollo e investigación, y optimizando las operaciones comerciales del grupo empresarial.
Según explica BitMEX, 100x ya ha otorgado financiamiento a los desarrolladores Michael Ford, Gleb Naumenko y Amiti Uttarwar. Esta última desarrolladora recibió 150.000 dólares por un año de parte de OkCoin y HDR Global Trading, filiales de BitMEX, como reportamos en CriptoNoticias el pasado mes de junio.
En el comunicado de hoy, BitMEX afirmó que el programa de becas y financiamiento beneficiará a los desarrolladores que trabajen en Bitcoin, NodeJS, Java o Kubernetes. Por este año las aplicaciones a nuevos desarrolladores están cerradas, pero a finales de 2020 se anunciará el lanzamiento de la edición 2021.
El acuerdo contempla que todo el trabajo debe realizarse en beneficio de Bitcoin Core, además de tener licencia de software abierto y sin restricciones. Asimismo el desarrollador no debe comprometerse en otras actividades que puedan poner en duda la reputación del fondo de financiamiento, así como notificar si recibe otras donaciones, financiamientos o cualquier tipo de apoyo proveniente de terceros cuando estos tengan que ver también con el desarrollo de Bitcoin.
Sobre esto, Rubin confirmó a CriptoNoticias que no estará realizando otro tipo de trabajos para Bitmex o sus compañías filiales, dedicándose exclusivamente al desarrollo de Bitcoin durante un año.
En el repositorio GitHub se puede leer la plantilla o esquema del contrato establecido entre BitMEX y Judica Inc, que puede utilizarse de forma abierta en cualquier caso en el que un desarrollador de Bitcoin establezca un acuerdo de trabajo con un financista particular.
Este nuevo financiamiento se suma a los que otros desarrolladores han recibido durante este mes. Como reportamos en CriptoNoticias, para el mes de julio tres desarrolladores de Bitcoin han recibido financiamiento proveniente de diversas empresas: Steve Myers y Christoph Ono por parte de Square Crypto, y Anthony Towns, por parte de Paradigm Fund.