-
De los 300 GB, 200 se registraron en los últimos 3 años y medio.
-
La red Bitcoin procesa actualmente más de 250.000 transacciones diariamente.
El registro completo en la blockchain o cadena de bloques de Bitcoin ya pesa más de 300 gigabytes (GB). Así lo registran fuentes dedicadas a datos de la criptomoneda, como blockchain.com o blockchair.com.
Ese registro contiene todo el historial de los bloques minados y las transacciones procesadas en Bitcoin desde el momento de su creación, en el año 2009. Esa historia es la que deben descargar y almacenar los nodos completos y los mineros para seguir la cadena.
La llegada a los 300 GB de información en la blockchain es una muestra del crecimiento acelerado de Bitcoin. Para alcanzar los primeros 100 GB, tuvieron que pasar 8 años desde su creación. Los otros 200 gigabytes se sumaron en apenas 3 años y medio.
Que 11 años de historial pesen más de 300 GB de datos garantiza un costo bajo para correr nodos y mantener andando la red. Actualmente, se puede comprar un disco en estado sólido (SSD) con capacidad de 1TB (tres veces la blockchain de Bitcoin), por menos de 100 dólares.
Antes de la implementación de las transacciones SegWit o testigo segregado, una de las propuestas de escalabilidad para Bitcoin era aumentar el tamaño de los bloques, lo que aumentaría drásticamente el peso de almacenamiento y, con ello, el costo de correr nodos en la red. Y a mayor cantidad de nodos validando las reglas de la red, más garantía de descentralización en Bitcoin.
El crecimiento de la red cobra sentido si vemos cómo ha aumentado la actividad en Bitcoin en los últimos años. Cada vez, la gente usa más la red de Bitcoin para transferir valor, tal como demuestran los promedios de transacciones recientes, encima de las 250.000 diariamente durante todo el presente año.
Hasta el año 2015, nunca se había superado siquiera las 100.000 transacciones diarias, según los promedios de 7 días registrados en blockchain.com. Este mismo año, en los puntos más altos se han llegado a superar incluso las 330.000 transacciones diarias.
En febrero de este año, informamos en CriptoNoticias que Bitcoin había superado los 500 millones de transacciones procesadas en toda su historia. Ese hito fue otra muestra del incremento sostenido de la actividad de los usuarios de Bitcoin, ya que los primeros 100 millones de transacciones fueron alcanzadas en los primeros 6 años desde la creación de la criptomoneda.
Otros hitos recientes en la red Bitcoin
Mientras la actividad de los usuarios de Bitcoin crece, también los mineros aportan cada vez más poder de procesamiento a la red. Datos recientes de Glassnode muestran que se superó a mediados de agosto el récord histórico, con más de 140 EH/s.
Anteriormente, hemos reportado cómo ese poder de minado ha ido creciendo, previa y posteriormente del tercer halving en la red, que redujo las recompensas por minería a la mitad.
A la par de estos hitos de la red, el comportamiento de los inversionistas también ha estado dando signos de mayor uso y confianza en Bitcoin. Una de las cifras que demuestra esto fue el hito de mayor número de direcciones manteniendo al menos 1 BTC, más de 800.000 en julio de este año.
Ese mismo mes, se superó igualmente el porcentaje máximo de monedas sin moverse en la red Bitcoin. En su reporte al respecto, la misma Glassnode consideró que esa situación reflejaba una intención de ahorro o de mantener posiciones en BTC de parte de los inversionistas, esperando un alza importante en el precio de la criptomoneda, cuando se encontraba apenas por encima de los 9.000 dólares.
En efecto, desde entonces el precio de Bitcoin se ha recuperado y se mantiene encima de los 10.000 dólares. En agosto, incluso alcanzó un pico sobre los USD 12.000, aunque al momento de redacción de este artículo el valor de mercado de BTC es de 10.374 dólares, según el índice de precios de CriptoNoticias.