Tres de los más grandes bancos de Irlanda están desarrollando, con la colaboración de Deloitte, un proyecto piloto basado en tecnología blockchain para ser aplicado en el sistema de pagos locales.
El proyecto fue anunciado este 15 de mayo en una fuente local, y los tres bancos que participan son Ulster Bank, AIB y Permanent TSB, además de la división irlandesa de Deloitte, el gigante de servicios financieros que giran en torno a consultoría, impuestos, asesoría jurídica y financiera y auditorías.
La prueba fue nombrada como “Proyecto GreenPay”, y usará la tecnología desarrollada por Royal Bank of Scotland (RSB) en Reino Unido, una compañía asociada del Banco Ulster. Puesto que el proyecto se basa en dicha solución, ya ha sido probado en Dogpatch Labs en Dublín, donde los bancos hacían pagos falsos entre ellos para probar el funcionamiento, la exactitud y la estabilidad.
De hecho, la entidad filial al Banco Ulster tiene algunos trabajos con tecnología blockchain en su historial, de los que destaca una criptomoneda interna que data de 2015.
GreenPay utilizará la plataforma Emerald de RBS, la cual puede reconocer los pagos en menos de 10 segundos mientras maneja grandes volúmenes de operaciones. Así, las transacciones sólo serían registradas en un lugar y acordadas por consenso. Los registros se agregan al libro distribuido, donde cada bloque en la cadena es un registro permanente que no puede ser modificado, por lo que ninguna transacción existente se podría cambiar o quitar.
Por consiguiente, el proyecto piloto sobre todo fue impulsado por la iniciativa de Royal Bank of Scotland; pero además, forma parte de la necesidad general de proveer un mejor sistema de pagos, que sea más rápido, seguro y resistente.
La colaboración entre los bancos y Deloitte es «vital para ofrecer a los clientes la mejor experiencia bancaria y explorar nuevas tecnologías» explicó Toby Clements, director de operaciones de PTSB, respecto a los motivos del proyecto. Mientras que Ciarán Coyle, el Director Administrativo de Ulster Bank, señaló:
Cuando vimos que RBS tenía esa capacidad, decidimos utilizar la plataforma en la República (de Irlanda). Buscamos cómo podríamos probarlo en un nivel industrial y buscamos hacer la colaboración a nivel de industria.
Ciarán Coyle
Director Administrativo
Cabe mencionar en este punto que la tecnología blockchain es lo que permite la automatización y el registro de las transferencias de valor en un solo libro distribuido, y ello sin la necesidad de un ente central de confianza. Sin embargo, en este caso se trata de un proyecto de investigación privado y no hay ninguna garantía de que entre en producción real en el futuro. Con relación a esto, Coyle agregó que no se había establecido un plazo para el piloto, pero que están totalmente decididos a investigar.
Por otro lado, este proyecto blockchain no es el único de Irlanda en el que ha participado Deloitte, ya que el año pasado, anunció la inauguración de un laboratorio para la investigación y creación de soluciones basadas en esta tecnología en la capital del país. Y apenas en marzo, Deloitte de la mano con Irish Funds y Deutsche Bank probó con éxito los beneficios de la cadena de bloques para el almacenamiento de datos y el manejo más eficiente de los reportes a entidades reguladoras.
Imagen destacada por alexlmx / stock.adobe.com