-
ENS funciona de forma estable en la capa 1.
-
Esta mejora se aplicaría en los rollup Optimistic de la capa 2.
ENS, o servicio de nombres de Ethereum, es una tecnología que permite utilizar nombres personalizados o hasta dominios web en lugar de direcciones de cartera. Esta función se encuentra operativa dentro de la red principal de la criptomoneda, pero, reciente, se ha anunciado que se están dando los primeros pasos para comenzar a operar en aplicaciones de la capa 2, específicamente con los rollups Optimistic.
El anuncio de estos primeros pasos de la implementación fue hecho días atrás a través del Twitter oficial de ENS. En el hilo del comunicado, se dio a conocer la mejora desarrollada por el programador Nick Johnson, fundador y líder del proyecto ENS. Esta primera etapa ya se encuentra como un producto mínimo viable, en la que los desarrolladores pueden comenzar a trabajar para las nuevas implementaciones.
En base a lo anterior, dentro del blog de ENS, donde se da mayor detalle sobre el lanzamiento de esta propuesta, se publicó también el código fuente que permite a los desarrolladores correr esta implementación, y probarla por cuenta propia.
La propuesta, en esta primera etapa, se basa en un algoritmo que permite comunicar las DApps de capa 2 con la red principal. Para ello, se establece una puerta de enlace, que comunica los contratos inteligentes dentro de la red principal y la capa 2. De esta manera, se podrá conocer la data almacenada en la capa 2, traducirla, y retornar el nombre del dominio de la dirección correspondiente.
La ventaja de este modelo de arquitectura de red de los ENS es que no requeriría ningún tipo de cambio en los algoritmos ya sea dentro de la red principal o de la capa 2.
Los rollups Optimistics, utilizados por ENS, no son los únicos rollups o soluciones de escalabilidad de capa 2 existentes. Otras de estas implementaciones son los ZK-rollups o Arbitrum. Estas y otras soluciones de segunda capa ya fueron puestas a prueba en una investigación comandada por Kyber Network sobre los diferentes rollups del mercado, como ya lo reportó CriptoNoticias en su momento. En ella, se destacó que los Optimistic permiten utilizar completamente la EVM o máquina virtual de Ethereum, lo que se traduce en la compatibilidad total con los contratos inteligentes, pieza fundamental para el funcionamiento del ENS.
Finalmente, dentro del hilo de Twitter se dieron a conocer los siguientes pasos para la implementación final, entre los cuales están: generar un estándar genérico, especificaciones para utilizar dicho estándar, recibir feedback de la comunidad y llevar a cabo las especificaciones a producción para final de año.
Qué significa el ENS en la capa 2 de Ethereum
ENS es un servicio que permite a los usuarios colocar nombres en lugar de direcciones de cartera. Claro está, el funcionamiento no se queda estancado ahí, ya que este también permite almacenar información tal como dominios de páginas web, convirtiendo así a los servicios ENS en un homólogo descentralizado de los DNS.
En este aspecto, y con el crecimiento de la capa 2 de Ethereum, como solución a la problemática de escalabilidad. Se vuelve una muy buena oportunidad para los desarrolladores el poder contar con características que habitan dentro de la red principal de Ethereum, directamente sobre la capa 2 de forma nativa. Esto permite que las DApps, tanto de la red principal como de la segunda capa, puedan interactuar utilizando ENS sin cambios en sus algoritmos.
La escalabilidad en los rollups de Ethereum
Lo rollups, en definitiva, se han presentado como una solución real a los problemas de congestionamiento y escalabilidad que sufre actualmente la red de Ethereum. Por ejemplo, proyectos como el exchange DeFi dYdX han implementado ZK-rollups para su mercado de intercambios de contratos perpetuos de criptomonedas, reduciendo así gastos operativos producidos por las altas comisiones junto con una baja exponencial en los tiempos de espera.