-
La propuesta EIP 1234 ha sido aprobada por mayorรญa de desarrolladores.
-
Serรก aplicada en la bifurcaciรณn Constantinople, que se llevarรก a cabo en el mes de octubre.
En la รบltima reuniรณn Core Devs Calls de Ethereum celebrada el dรญa de hoy, 14 desarrolladores de la red han decidido aplicar la propuesta de reducciรณn de emisiรณn de criptomonedas por bloque en la prรณxima actualizaciรณn de Ethereum, mejor conocida como Constantinople.
Segรบn datos publicados por la prensa de Ethereum, la propuesta EIP 1234, que busca reducir la cantidad de nuevas criptomonedas que se generan en la blockchain de Ethereum de 3 ETH por bloque a tan sรณlo 2 ETH, ha sido aprobada por la mayorรญa de los desarrolladores, por lo cual serรก aplicada en la bifurcaciรณn Constantinople que se llevarรก a cabo en el mes de octubre. De esta manera, se ha acordado agregar un nuevo cรณdigo de soporte al momento de la actualizaciรณn, el cual se encargarรก de esta reducciรณn.
Afri Schoedon, creador de la propuesta, destacรณ que esta decisiรณn tiene una gran comunidad de respaldo, asรญ como sugiriรณ que se trataba de un convenio entre las propuestas de los usuarios y los mineros. Segรบn fuentes periodรญsticas, en una encuesta discutida en el anterior Core Devs Call, un 72%ย de los participantes deseaban una reducciรณn de 1 ETH por bloque, acciรณn que elevarรญa el valor de la criptomoneda en los mercados. No obstante, esta decisiรณn tambiรฉn podrรญa espantar a los grupos de minerรญa, que ganarรญan mucho menos por confirmar una transacciรณn.
Tenemos una sรณlida base de usuarios inversionistas que desean reducir tanto como sea posible, pero tenemos mineros que dijeron que estarรญan de acuerdo con una pequeรฑa reducciรณn; y es por eso que creo que deberรญamos ir con 2 ETH por bloque.
Afri Schoedon
Desarrollador
En este sentido, los desarrolladores han acordado enfocarse en las prรณximas reuniones a buscar soluciones de seguridad y minerรญa que puedan convertirse en paliativos de esta situaciรณn. Danny Ruan, desarrollador de la Fundaciรณn Ethereum, acotรณ que estas actualizaciones son decisiones internas que deberรญan ser tomadas de forma paulatina hasta que se discuta y aplique una decisiรณn respecto a la Prueba de Participaciรณn:
Todo lo que veo en la discusiรณn de emisiรณn es un compromiso en incremento para alentar a la comunidad y mover las cosas sanamente hasta que pasemos a la Prueba de Participaciรณn, lo que reducirรก la emisiรณn al rango de 0.5 o 1% por aรฑo, y en ese punto pienso que la comunidad ciertamente serรก feliz.ย
Afri Schoedon
Desarrollador
Otras discusiones
Por si fuera poco, la bomba de dificultadย โpieza de cรณdigo que se utiliza para agregar presiรณn de tiempo para las actualizacionesโ serรก retrasada por un perรญodo de 12 meses mรกs, una decisiรณn que tambiรฉn se tomรณ en conjunto y que comprometiรณ a los desarrolladores a discutir en el prรณximo hardfork las actualizaciones sobre el algoritmo de minerรญa de la red.
En este tema en especรญfico, los desarrolladores tienen pendiente discutir la aplicaciรณn de un nuevo algoritmo de minerรญa que podrรญa restringir las actividades de confirmaciรณn en la red de Ethereum. La propuesta se basa en aplicar un nuevo algoritmo llamado ProgPoW โque supuestamente nivelarรก las minerรญas de ASIC y GPU en la redโ, dejando atrรกs el conocido PoW (Prueba de Trabajo).
En el evento tambiรฉn se discutieron y aprobaron nuevas propuestas para la eficiencia y escalabilidad de la red, puntualmente las EIPย 145, EIP 1014, EIP 1052, y EIP 1283. Asimismo, se asegurรณ que el prรณximo hardfork o actualizaciรณn que sufra la red de Ethereum se darรก a cabo aproximadamente 8 meses despuรฉs de Constantinople.
Vale destacar que en esta รบltima reuniรณn la participaciรณn fue mucho mรกs limitada, ya que los involucrados eran tan sรณlo 14 de los desarrolladores de la red que se comunicaron vรญa videollamada. Una reuniรณn que se diferenciรณ de la anterior, celebrada la semana pasada, en donde tanto mineros como inversionistas asistieron para la discusiรณn de la recompensa del bloque, entrevista que fue aplazada debido a la incapacidad de consenso.
Imagen destacada por ouh_desire / stock.adobe.com