-
Los contratos de registro discreto (DLC) integran oráculos a Bitcoin y Lightning Network.
-
Un DLC puede ser indistinguible a un comando de la red Lightning, lo que le otorga privacidad.
Los contratos de registro discreto (DLC) permiten crear aplicaciones de DeFi en Bitcoin y la red Lightning, afirmó su desarrollador Tadge Dryja.
Dryja, investigador de Bitcoin para la Digital Currency Initiative del MIT, realizó una breve ponencia en vivo desde LaBitConf, donde mostró nociones importantes sobre los contratos de registro discreto (Discreet Log Contract o DLC), sus casos de uso y demás detalles técnicos.
Consideró que la implementación de los contratos DLC es uno de los avances más importantes para Bitcoin en la actualidad. Dryja señaló entre sus razones que los DLC permiten realizar transacciones estilo DeFi en Bitcoin.
Dryja pone de ejemplo un contrato para el intercambio del par USD/BTC, donde realizaría la compra o venta de los activos al ver la firma del oráculo validando determinada información, como puede ser el precio de BTC y otros indicadores. Este ejemplo es un caso de uso o aplicación de finanzas descentralizadas en Bitcoin.
Dryja comentó que las DeFi, aunque le resultan divertidas, no son tan seguras. El investigador apunta a que una considerable cantidad de ataques han tenido como objetivo a los oráculos de Ethereum, lo que ha resultado en robos para usuarios de DeFi.
“DLC antecede a la fiebre de las DeFi en Ethereum y otras plataformas. He leído muchísimo y visto ataques extraños sobre las DeFi. Si bien resulta tan divertido como interesante, muchos de los ataques a las DeFi toman como objeto a los oráculos. Son muy susceptibles de ser atacados pues están on-chain y tienen responsabilidades de computar los resultados.”
Tadge Dryja, Investigador de Bitcoin, MIT.
Contratos inteligentes discretos de Bitcoin se respaldarán en oráculos
El investigador valoró los contratos de registro discreto como una forma de desplegar contratos inteligentes en Bitcoin, computables en Lightning Network, y con oráculos independientes a la red, de una forma eficiente, privada y sin requerir grandes cambios o bifurcaciones al protocolo.
Dryja señaló que Lightning Network, como un estilo de contrato inteligente de Bitcoin, no tiene cómo recibir información externa para ejecutar contratos bajo condiciones más concretas.
En respuesta a esta necesidad, los oráculos permitirían a los DLC utilizar información del mundo real en Bitcoin y la red Lightning. Los oráculos son un puente de información entre una cadena de bloques y el mundo exterior. Son los encargados de transmitir la información necesaria para que los contratos inteligentes puedan ejecutarse de acuerdo a parámetros externos.
El ejemplo del que Dryja parte para explicar su teoría es una apuesta sobre el estado del clima. Si el día de mañana llueve, Alice recibe 1 BTC; si el día de mañana hace sol (no llueve), Bob recibe 1 BTC.
La implementación de un oráculo se haría necesaria en el caso de que Bob y Alice no respeten los resultados y entren en conflicto. El oráculo encarnará la tercera parte del acuerdo, poniendo su firma en la validez de una información determinada, sin juzgar o deliberar al respecto, ya que no conoce las condiciones del contrato de Alice y Bob.
“Si un oráculo sabe acerca del contrato, no es un oráculo, es un juez”, sentencia. Dryja indica que en el caso de Ethereum, los oráculos están dentro de la cadena y computan los resultados; mientras que con DLC, el oráculo se mantiene fuera de Bitcoin y sólo certifica la veracidad de una información.
El caso del oráculo humano: centralizado, honesto y neutral
Dryja plantea entonces no tener problemas con utilizar oráculos humanos centralizados, como algo que, a pesar de las cualidades descentralizadas de Bitcoin, podría ser mucho más práctico de implementar.
“La razón por la que necesitas a mineros descentralizados es para que no controlen la red. Pero si existe un minero centralizado, que no tenga idea de cómo son las transacciones, y lo único que puede hacer es añadirlas a bloques, esto no suena tan mal”, afirma.
De esta misma manera propone que funcionen los oráculos, poniendo de ejemplo a las finanzas tradicionales. Dryja señala que algunos contratos convencionales basan su cumplimiento en la información proporcionada por una entidad centralizada de confianza, como sería apostar por el precio de un activo (oro, petróleo, etc.) según sea indicado en la página de un periódico como el Wall Street Journal en una edición acordada.
En tanto es difícil que el Wall Street Journal falsifique la cotización de estos activos para beneficiar a una de las partes de un contrato, podríamos asumir que mientras más personas dependan de un oráculo, éste posiblemente será más seguro para verificar una información.
Las firmas derivadas de Schnorr mantienen la discreción
Si bien las firmas Schnorr no son utilizadas directamente en los DLC, con esta implementación se crea una firma pública fija (fixed public key) y de uso único, utilizada por el oráculo para firmar los resultados o la información transmitida al contrato DLC. Este desarrollo reciente permite adaptar las firmas Schnorr al formato de firma ECDSA (algoritmo de curva elíptica), el estándar actual de firma criptográfica para Bitcoin y otras blockchains.
Una vez que la firma pública fija se utiliza, esta se destruye, y la información recabada es transmitida en una transacción a la red. Esta transacción, señala Dryja, luce como la actualización de un canal de la red Lightning, pudiendo pasar incluso inadvertida ante un análisis de la blockchain de Bitcoin como una transacción DLC, lo que aumentaría la privacidad de los usuarios.
Los derivados de Lightning Network, como se califican los DLC y otros contratos, pueden representar grandes oportunidades para Bitcoin, señaló el periodista Kyle Torpey.
La implementación ha sido alabada por desarrolladores y personalidades del ecosistema, como una forma privada, segura y novedosa de ejecutar contratos inteligentes en Bitcoin.
Como reportamos en CriptoNoticias, hace unos meses los DLC fueron utilizados por reconocidos bitcoiners para apostar por los resultados electorales en Estados Unidos.