-
Las firmas de transacciones serán más sencillas y hasta algunas serán automáticas.
-
También se mejoran la interfaz de usuario y la conexión con monederos de hardware.
El administrador de pagos en bitcoin BTCPay anunció el lanzamiento de su nueva versión 1.2.0. Esta actualización incluye más de 40 nuevas características, entre las que destacan cambios en la interfaz de usuario, mejoras en las funciones de conexión con monederos fríos y un nuevo tipo de factura que se puede emitir en la plataforma.
La compañía desarrolladora de esta app dio a conocer la noticia en una publicación en su nuevo blog de código abierto. Uno de los cambios más destacados en el comunicado de BTCPay es la inclusión de un asistente digital para la firma de las transacciones. De este modo, este proceso se simplifica, o incluso podría llegar a automatizarse. Asimismo, para las hot wallets se habilita la opción PayJoin por defecto, un tipo de transferencia que mejora la privacidad entre los participantes.
Por otra parte, las mejoras aplicadas en la interfaz de usuario permiten navegar y operar de manera más sencilla en las páginas de creación de Crowdfund y Point-Of-Sale. Además, facilitan la configuración del servidor y de los requerimientos de pagos y las notificaciones.
Otras mejoras para la app de BTCPay
Esta actualización de BTCPay también potencia la funcionalidad de BTCPay Vault, una aplicación que ofrece la opción de conectar un monedero hardware para usarlo junto con el servidor de BTCPay. Gracias a los cambios efectuados en la versión 2.0.1 del programa Hardware Wallet Integration, ahora el servidor de la plataforma detecta la versión de la aplicación Vault y sugiere una actualización en caso de ser necesaria.
De igual modo, se añade un nuevo tipo de factura que los usuarios pueden emitir. Se trata de las facturas top-up, las cuales no incluyen un monto determinado (lo que sí pasa con las facturas normales). Así, un vendedor puede recibir una cierta suma de dinero para, por ejemplo, acreditarla en una cuenta del cliente. Al efectuar el pago, la factura top-up se considera paga de manera automática, lo que acelera y facilita el proceso para ambos participantes tanto para la compraventa como para hacer o recibir donaciones.
En última instancia, otras funcionalidades que se suman con esta actualización son la integración de Greenfield API, que permitirá el desarrollo y la instalación de numerosos plugins en la aplicación de BTCPay a futuro; y de NBXplorer, una función que corrige varios bugs de la app y permite elegir la opción de enviar direcciones con formato a Taproot. También se actualizaron funciones relacionadas a Lightning Network y se subsanaron errores de traducción en algunos idiomas.
Para actualizar a la versión 1.2.0, los usuarios de BTCPay deben ingresar a la opción Server Settings. Desde allí, el siguiente paso consiste en ingresar a Maintenance y, finalmente, elegir la opción Update.
BTCPay y un año muy fructífero
La actualización anunciada esta semana es una más de las varias de BTCPay en 2021. En mayo, como informó CriptoNoticias, la plataforma había informado la incorporación de Loop a su nueva versión. Gracias a esa solución de liquidez para Lightning, los usuarios conseguían una mejor administración de los fondos en esa red, dijeron los desarrolladores.
Previamente, en marzo, la empresa detrás de la plataforma lanzó una actualización en el código de la versión 1.0.7.0 que corregía errores de seguridad en el sistema. En esa ocasión, contaron con la asesoría del equipo de expertos de la automotriz Tesla, que había anunciado poco tiempo atrás que comenzaría a aceptar bitcoin (BTC) como método de pago.