El CEO de BitPay, el procesador de pagos más importante de la red Bitcoin, ha anunciado que tanto él como su compañía apoyan el protocolo alterno Bitcoin XT y su paquete de mejoras BIP 101 que propone el aumento del tamaño de los bloques de 1Mb a 8Mb.
A través de un post en la plataforma Medium, Stephen Pair anunció que BitPay apuesta por la inclusión del BIP 101 dentro del Bitcoin Core. Aunque actualmente el debate se centra en escoger un protocolo sobre otro, el ejecutivo esquiva la confrontación y considera que la nueva propuesta debe incluirse en el protocolo original.
Para Pair el actual tamaño del bloque (1Mb) limita el rendimiento global de las transacciones, además considera que esta propuesta no pondría en riesgo la integridad del sistema de Bitcoin y cree que el tamaño del bloque necesita ser incrementado.
Pair hizo énfasis en la naturaleza descentralizada de Bitcoin, alegando que el protocolo propuesto no altera tal característica, la cual es a su juicio indispensable.
Si la descentralización está siempre comprometida, Bitcoin finalmente perecerá. Si Bitcoin no está descentralizado, es posible que simplemente permitamos que los que controlan Bitcoin operen un sistema centralizado (o pseudo-descentralizado/federado) de base de datos. Sería mucho más eficiente que la cadena de bloques de Bitcoin actual. Sin embargo, el resultado más probable es que un competidor descentralizado supere a Bitcoin.
Stephen Pair
Co-fundador y CEO de BitPay
Uno de los riesgos más importantes mencionados en la nota se refiere a la probabilidad de que, en medio del debate actual, compañías mineras lleguen a controlar la red Bitcoin a través de sus nodos de validación. Si bien el protocolo Bitcoin XT exige conexiones y enlaces más rápidos para operar, se corre el riesgo de que la mayoría de los usuarios decidan apostar por estas empresas que puedan ofrecer tales ventajas en sus nodos, llegando así a empoderarlas y otorgarles mayor control sobre la red.
Asimismo, Pair mencionó que confía en que los representantes del Bitcoin Core lleguen a tomar las decisiones adecuadas que permitan dar un paso adelante en la disyuntiva actual que vive la red, resaltando que en los primeros 6 años de Bitcoin ya se superaron situaciones adversas que han fortalecido la criptomoneda.
En resumen, creemos que el BIP 101 salvaguardará la naturaleza descentralizada de Bitcoin a la vez que proporciona un camino fiable e inmediato hacia un mayor rendimiento de la red, y nos gustaría expresar nuestro apoyo a la fusión de BIP 101 en el Bitcoin Core.
Stephen Pair
Co-fundador y CEO de BitPay