-
En 2018, Blockstream hizo libre el uso de nodos de Bitcoin de manera satelital.
-
En 2023, un usuario creó un puente de Bitcoin Core con radios LoRa de Meshtastic.
Las tecnologías que permiten hacer transacciones con bitcoin fuera de internet no están del todo extendidas aún, pero ya existen y han demostrado su viabilidad real. Especialmente la comunicación por radio, que permite la transmisión de audio y mensajes de texto mediante ondas electromagnéticas. Varios proyectos que proponían estas tecnologías desaparecieron. Otros no son dedicados solo a bitcoin pero pueden usarse para transferir monedas por la red, aunque esto requiere voluntad del usuario para configurar y adaptar los equipos y transmitir el criptoactivo de manera offline.
La tecnología que permite enviar bitcoin sin internet, aunque inusual y poco extendida aún, tiene utilidad para la libertad financiera. Su aplicación práctica permite comunicarse con la cadena de bloques de Bitcoin en situaciones excepcionales y de riesgo. Por esta razón es importante que las conozcas.
Tabla de contenidos
- Transacciones satelitales de Blockstream y GoTenna
- Puente entre Bitcoin Core y Meshtastic
- JS8Call, cadenas de texto a través de frecuencias de radio
- Kryptoradio, iniciativa finlandesa que utilizó televisión digital terrestre
Estas tecnologías garantizan que las personas puedan conservar su libertad de comunicación y económica. Incluso frente a censura por parte de los proveedores de servicios de internet o de restricciones gubernamentales más serias.
Aunque teóricamente útiles para resistir censuras, actualmente tienen mayor uso como vías alternas de comunicación ante la falta de internet y vías de conexión. Especialmente en zonas rurales que no cuentan con estos servicios. El aporte de estos métodos es inapreciable frente a emergencias naturales o guerras, y deberían ser vistas casi como un derecho humano.
Transacciones satelitales de Blockstream y GoTenna
Una de estas aplicaciones fue posibilitada por Blockstream, empresa dirigida por el criptógrafo Adam Back. Este creó, junto a la empresa GoTenna en 2019, un canal alternativo para transacciones satelitales con bitcoin.
GoTenna es una empresa de redes de comunicaciones distribuidas que crea tecnologías y dispositivos de comunicación cifrada fuera de internet.
Como reportó CriptoNoticias, esta alianza entre Blockstream y GoTenna otorga la posibilidad de compartir transacciones de bitcoin desde un nodo completo contenido en un satélite y distribuido a través de una red de malla local. Esta red es descentralizada, no jerárquica y no depende de proveedores de servicios de Internet o de telefonía móvil.
De acuerdo con GoTenna, la colaboración permite “transferir bitcoins a distancias más largas a través de la herramienta TxTenna sin conexión a Internet. Todo lo que necesitan es tener un receptor de satélite con el software específico de Blockstream Satellite instalado en sus dispositivos”.
txTenna es una aplicación de Android creada por GoTenna junto a Samourai Wallet. Esta aplicación permite transmitir transacciones a la red Bitcoin a través de mensajes de texto (SMS). Requiere utilizar un dispositivo txTenna, que funciona como repetidor, y el número móvil propio para enviar SMS o como nodo de malla para retransmitir transacciones de otros participantes.
Aunque lanzada en Nueva York, el ingeniero de aplicaciones descentralizadas en GoTenna, Richard Myers, comentó en su momento que esta tecnología es de mucha utilidad “en otras partes del mundo”. Al momento de la redacción, el uso de los satélites de Blockstream es libre y accesible para cualquier persona con un repetidor GoTenna.
Según el Foro Económico Mundial, los dispositivos GoTenna son utilizados por más de 100.000 clientes en el mundo. Cualquier persona puede adquirir estos dispositivos, configurarlos y conectarse al satélite de Blockstream desde cualquier lugar del mundo.
Puente entre Bitcoin Core y Meshtastic
Un hallazgo más reciente e inspirado por la invención de Blockstream y GoTenna es el puente entre Bitcoin Core y los dispositivos Meshtastic. Según su página web, Meshtastic es un proyecto de código abierto de red mesh “que permite utilizar radios LoRa de bajo costo como plataforma de comunicación de largo alcance fuera de la red en áreas sin infraestructura de comunicaciones existente o confiable”.
BTCtoolshed, un desarrollador de Bitcoin, encontró la manera de enviar transacciones sin firmar para transmitirlas a través de LoRa usando Meshtastic. Este aclara que es posible, aunque se requiere un constructor de cadenas (strings) de Python y cierto conocimiento básico de este lenguaje de programación.
Según el desarrollador, para recibir y transmitir una transacción entre radios Meshtastic se requiere:
- una computadora que ejecute Bitcoin Core.
- un dispositivo Meshtastic conectado a través de USB serial a la misma computadora.
- otro u otros dispositivos Meshtastic.
Sacar provecho de este hallazgo dependedel usuario, quien debe adquirir dispositivos Meshtastic y programarlos según las indicaciones de BTCtoolshed.
Con base en estos hallazgos, un proyecto comunitario de código abierto con sede en Costa Rica empezó a experimentar con transacciones offline de bitcoin usando dispositivos Meshtastic. Específicamente en la región de Uvita, un pueblito en el sur del país.
En dicha región, los usuarios estarían creando una red de malla para su uso libre con bitcoin en cualquier parte de la isla. Esto satisface la necesidad de una región remota de poseer una vía alterna a internet para enviar y recibir pagos y transacciones.
Una iniciativa similar con Meshtastic fue llevada a cabo en Burnsville, Carolina del Norte, en los Estados Unidos. Los encargados de ejecutarla reivindican el uso de las comunicaciones de largo alcance en zonas de crisis, donde el acceso a internet y comunicaciones convencionales fallan.
JS8Call, cadenas de texto a través de frecuencias de radio
Otro medio funcional para enviar bitcoins a través de radiofrecuencias en formato texto es la aplicación JS8Call.
Un radio amateur de Canadá probó que este método, que, aunque sigue siendo una prueba de concepto a día de hoy, es utilizable y puede ayudar a enviar transacciones de bitcoin sin internet a través una antena y señales satelitales.
La transmisión de la transacción a los nodos de Bitcoin se completó en la ciudad de New York, pero cualquier persona con el equipo técnico adecuado y la experticia puede emplearlo. La transacción en cuestión fue de 0,1 bitcoin utilizando un monedero de código abierto como Electrum.
Kryptoradio, iniciativa finlandesa que utilizó televisión digital terrestre
Kryptoradio es una iniciativa desarrollada por Koodilehto, un proyecto descontinuado, que demostró que es posible acceder a la red de Bitcoin desde cualquier lugar utilizando tecnología de transmisión digital de video (DVB).
La tecnología que se empleó para transmitir transacciones a la red de Bitcoin es la misma que se utiliza para transmitir señales digitales de televisión, la cual no depende de internet. Los receptores compatibles con DVB pueden recibir estas señales y decodificar los datos de Bitcoin como transacciones, bloques y datos de intercambio de monedas. Ello para propagar las transacciones en tiempo real.
Según el proyecto Koodilehto, DVB fue una tecnología adecuada para su proyecto piloto por su flexibilidad: tiene amplio apoyo en la mayor parte del mundo.
Otra iniciativa, esta llamada Locha Mesh, desaparecida en 2021 y de origen venezolano, hizo pruebas de rango con hardware y software propio, llamado Turpial, para la transmisión de transacciones de bitcoin fuera de internet. Lamentablemente, esta iniciativa nunca se llevó a cabo y fue considerada una estafa, debido a que los desarrolladores nunca devolvieron íntegramente el dinero enviado por los donantes para proseguir el proyecto.