-
Wallets y exchanges trabajan desde diversos enfoques para adoptar Taproot.
-
El volumen de transacciones Taproot no es elevado, pero las direcciones Taproot sí.
Cuando en 2017 se discutía cómo solucionar el repentino y momentáneo problema de las elevadas comisiones en Bitcoin, existía un clima de urgencia por lograrlo, ante lo que se propuso la solución de testigos segregados, o Segregated Witness (SegWit).
Además, tuvieron lugar álgidos debates y diferencias que llevaron a una parte de la comunidad a salir de Bitcoin y crear sus propias redes paralelas, como Bitcoin Cash.
Pero en el caso de Taproot, activado hace 1 mes exactamente, el pasado 14 de noviembre de 2021, su ruta de activación tuvo mucha menos fricción; y lo mejor, no generó una bifurcación forzada o división de la red de Bitcoin.
SegWit fue adoptado mucho más rápidamente por la mayoría de la red, debido a la necesidad de pagar menos comisiones por transacción. Aun así, al día de hoy, algunos servicios y wallets no lo implementan.
Taproot no fue activado con el propósito de reducir los costos de comisión, por lo que quizá por este factor su adopción podría ser más lenta, ya que la demanda por utilizar las funcionalidades de esta actualización podría ser menor.
Sin embargo, Taproot trae importantes funcionalidades de privacidad de las transacciones, a través de las firmas Schnorr. Asimismo, trae nuevos scripts o comandos que permitirán una mejor gestión de las múltiples opciones con las que un usuario puede manejar en su wallet.
También, introduce una nueva versión del formato de las direcciones de wallets del tipo SegWit (Bech32), que con Taproot se denominan Bech32m.
A continuación haremos un resumen de cómo la industria de Bitcoin está recibiendo a Taproot, y cómo lo están implementando en sus diversos productos y servicios.
Taproot en la blockchain de Bitcoin
El portal TXStats.com nos permite ver las estadísticas a detalle de la blockchain de Bitcoin, donde los datos de Taproot muestran que, en total, existen 1.398 bitcoins (BTC) almacenados en carteras con direcciones Bech32m, que equivalen al 0,0074% de todos los BTC existentes.
Según el mismo sitio, estos BTC están repartidos en 7.380 salidas u outputs (User Transaction Outputs, UTXO) sin gastar.
Cabe destacar que, durante la primera semana de diciembre, tanto la cantidad de bitcoins como de salidas de Taproot tuvieron un aumento exponencial respecto a la segunda mitad del mes de noviembre.
Si bien es difícil identificar la razón por la que se dio este drástico aumento, es claro que cada vez más servicios están integrando Taproot a sus plataformas, aunque eso no represente un aumento en el volumen de transacciones.
Estas son las wallets que ya incorporan Taproot
Una de las primeras wallets en adoptar Taproot fue Muun, una cartera desarrollada en Argentina que ha adquirido enorme popularidad en el último año. Esta popularidad la han ganado no solamente por permitir hacer transacciones de Bitcoin y Lightning sin dividir los saldos, sino por tener un método de respaldo y manejo de firmas diferentes al resto de cartera.
Con Taproot, ampliaron este método de respaldo y ahora la wallet permite resguardar los fondos con multifirma 2 de 2, aumentando la seguridad para el usuario. Muun ya permite enviar y recibir transacciones de Taproot, completamente.
Otras wallets que también admiten Taproot de manera completa son Sparrow y Specter, al igual que Fully Noded y, por supuesto, Bitcoin Core, la wallet del cliente más usado del protocolo Bitcoin.
En cuanto a las wallets Casa, Wasabi, Electrum y Blockstream Green, ya anunciaron sus planes para activar Taproot; mientras que Samourai y Exodus podrían habilitar el envío en las próximas actualizaciones, pero la recepción de transacciones de Taproot ya está planificada.
Algunas wallets conocidas todavía no han anunciado si activarán Taproot en los próximos meses. Entre ellas, están Blue Wallet, BTC.com, Mycelium, Trust Wallet y Bisq, al igual que los clientes de Lightning, la solución de segunda capa de Bitcoin, LND y c-lightning, aunque este último sí puede hacer envíos a direcciones Bech32m.
En cuanto a las wallets de hardware, tanto Trezor, con su software nativo Trezor Suite, como Ledger, con su aplicación de escritorio, ya han implementado Taproot tanto para envíos como para recibir transacciones.
Ahora, el software Electrum se puede utilizar con las hardware wallets de Trezor, Coldcard y Ledger, pero aún no se permite hacer transacciones de Taproot con esta combinación.
Pocos exchanges han implementado Taproot
El panorama de los exchanges o casas de cambio de BTC y otras criptomonedas no es muy alentador, ya que en su casi absoluta mayoría no han habilitado Taproot.
Solamente Swan ha habilitado los retiros hacia direcciones Taproot, más no los depósitos, al igual que CashApp, Bitpanda y FTX. En cuanto a otras casas como Binance, no es posible depositar o retirar con Taproot, mientras que casas como BitMEX, Bitfinex y Bitstamp ya lo tienen planificado, más no habilitado.
Por su parte, exchanges como Hodl Hodl, Paxful, Xapo, Poloniex, Purse.io y LocalBitcoins aún no anuncian planes, aunque no está descartado adoptar Taproot.
Mineros
Respecto a los pools de minería, como quedó reflejado en el proceso de activación de Taproot, ya todos han incluido transacciones P2TR en los bloques que han minado.
Sin embargo, solamente SlushPool y SBICrypto tienen planificado pagar la recompensa por minería hacia direcciones Bech32m de Taproot.
Para finalizar, la gran mayoría de los exploradores de la blockchain de Bitcoin ya reflejan las transacciones de Taproot: Mempool.Space, Blockchain.com, OXT.com, Blockchair y más.
Todos los datos que hemos mencionado respecto a la adopción de Taproot entre wallets, exchanges, mineros y exploradores se puede encontrar en Bitcoin.it.
Tomar en cuenta Taproot, aunque aún no valides su activación
Uno de los desarrollos recientes que fueron agregados a Bitcoin a partir de la activación de Taproot fue propuesto por el desarrollador Marco Falke; respaldado por desarrolladores de Bitcoin Core como Pieter Wuille y Andrew Chow, y agregado al repositorio de código de este cliente para ser lanzado en la próxima versión.
El desarrollo consiste en la adición de un nuevo parámetro a las políticas de los nodos para reconocer las transacciones de Taproot, aunque aún no tengan Taproot activado.
Treat Taproot as always active, o en español, Tratar Taproot como siempre activo, permitiría agregar los comandos descriptores de Taproot antes de que los nodos tengan sincronizada toda la blockchain de Bitcoin, especialmente útil para evitar que nodos desactualizados o que estén intencionalmente fuera de línea saboteen la activación de Taproot en la red.
Marco Falke explica este cambio en las políticas de los nodos en una publicación:
Mientras que se asume que todos los nodos de la red están de acuerdo con las reglas del consenso, tal vez no estén de acuerdo en las reglas de las políticas. Por ejemplo, cuando existe un gran volumen de transacciones, algunos nodos pueden rechazar transacciones válidas según las normas del consenso por no pagar una tarifa o comisión suficiente.
Más allá, las políticas cambian con frecuencia entre cada lanzamiento del software. Por ejemplo, si un nodo recibe una transacción que requiera una validación de acuerdo a cambios en el consenso sobre los que no está de acuerdo, podría rechazar una transacción sin advertirlo, aunque la transacción podría ser validada en un bloque
Este desarrollo cambia una regla en las transacciones de gasto según Taproot. Previamente era imposible hacer gastos de Taproot antes de su activación, ahora es posible en cualquier momento.
Marco Falke, desarrollador de Bitcoin
Cabe aclarar que, si bien Taproot ya está activo en la red de Bitcoin, su adopción apenas llega a poco más del 50% de los nodos de la red. Con este desarrollo, los nodos que no tengan Taproot activado no podrán rechazar las transacciones entrantes de Taproot.
Como hemos dicho, el funcionamiento óptimo de Bitcoin no depende de Taproot, sino que es una funcionalidad adicional para quienes deseen aprovechar su capacidad para el manejo de firmas.
Aún falta ver cómo se utilizarán los scripts de Taproot para automatizar procesos, dando lugar potencial a contratos avanzados en Bitcoin, algo que muchos usuarios desearían ver en este protocolo.