-
La máquina se llama LNURLVend y se puede construir con materiales comprados en internet.
-
Unos USD 250 se necesitan para armar la máquina expendedora.
Ya es posible comprar una golosina o una soda en una máquina expendedora y pagar utilizando la red Lightning de Bitcoin (BTC). El desarrollador Ben Arc diseñó un artefacto que opera con la novedosa tecnología y mostró cómo funciona a través de un video.
En Twitter, el entusiasta de bitcoin anunció su creación, que funciona completamente sin conexión a internet. La máquina se llama LNURLVend y las instrucciones para su construcción fueron subidas por él mismo a GitHub.
El funcionamiento de la máquina es sumamente sencillo. Tal y como lo mostró, hay que elegir el producto, luego se debe escanear el código QR desde una wallet compatible con Lightning y después pagar para obtener un PIN, el cual hay que introducir en la máquina para verificar la orden. Finalmente, se expende la golosina o la bebida en cuestión.
Según reveló Ben Arc, el esqueleto de la máquina fue adquirido en Alibaba por unos dólares y los demás componentes electrónicos los compró en otros lugares. La inversión total en hardware, según dijo, es de unos USD 250.
«Con eso obtienes una máquina expendedora sin conexión a internet y que trabaja con Lightning Network de Bitcoin, completamente funcional», señaló, agregando que, en su ejemplo, su aparato funciona con batería, por lo que puede colocarse en cualquier lugar.
Como dijo, esta máquina expendedora trabaja con LNURL, un protocolo reutilizable para pagos que funciona a través de LN, la red de capa dos de Bitcoin con la cual se agilizan los pagos comunes, que ha ganado gran relevancia gracias a su uso masificado en El Salvador.
Ben Arc precisó que en los próximos días subiría un video explicativo para armar una de estas máquinas.
Crecimiento de LN
Lo que plantea Ben Arc, y que obtuvo el respaldo de muchos usuarios de bitcoin según deja ver la publicación en redes, no es más que evidencia del crecimiento de una red que permite hacer millones de pagos en pocos segundos.
El avance es tal, que un estudio de Arcane Research, reseñado por CriptoNoticias deja saber que, al cabo de 10 años, unas 700 millones de personas pagarán sus servicios de audio, video y juegos apoyándose sobre la red Lightning de Bitcoin.
En este caso, el ingeniero resalta la facilidad de ejecutar una transacción a través de un sistema apoyado en una importante tecnología, ya utilizada para pagos y donaciones, como ha quedado demostrado.
Arc estima que su modelo sea copiado, de manera que la red Lightning de Bitcoin pueda ser escogida como un método de pago, esta vez, en algo tan común y globalizado como una máquina expendedora.
Ya ha desarrollado otras cosas con Lightning
Ben Arc ya ha experimentado con LN. En septiembre, el desarrollador presentó un dispositivo que permite generar facturas de pago en la red Lightning de Bitcoin, sin la necesidad de contar con internet. Para lograrlo, utilizó la tecnología de LNURL-pay, que permite la generación de facturas de pago automáticas.
Tal como lo reportamos en este medio, el punto de venta es un dispositivo que solo cuenta con un teclado numérico y una pantalla de media resolución. Arc asegura que el costo de este dispositivo, para los interesados, es menor a USD 10 y que los materiales los pueden conseguir en Amazon.