Las alianzas han demostrado ser el mejor impulso para la innovación. En el caso de Norteamérica, una nueva alianza se está gestando: Estados Unidos y Canadá avanzan en materia fintech con las primeras pruebas de la aplicación blockchain Securekey Network.
El proyecto -creado por la compañía canadiense especializada en privacidad, Securekey- inició su fase de experimentación con la participación de las agencias Equifax y TransUnion, dedicadas a reportes de crédito de consumo en Estados Unidos.
A tan sólo tres meses desde su financiamiento por autoridades de ambos países, el impulso de la herramienta de privacidad es prometedor. La aplicación está diseñada para marcar la diferencia en servicios financieros: verificación de identidad, transferencia de datos a entidades autorizadas y registro de movimientos, todo en manos del cliente.
La red blockchain estará disponible al público en una versión móvil, donde el usuario podrá elegir compartir información a entidades financieras para realizar operaciones, como abrir una cuenta bancaria. En este proceso la información será confidencial para entes no autorizados, de acuerdo a sus creadores.
En palabras del Director Ejecutivo de Securekey, Greg Wolfond, la blockchain permite transacciones «triplemente ciegas». Esta característica funciona restringiendo el destino de la información a los proveedores de datos, y omitiendo su origen a los recipientes. Además, los intermediarios en el proceso no verán información alguna, incluyendo a la compañía canadiense.
De momento, el experimento estará centrado en fortalecer la seguridad, de acuerdo a la Jefa de Administración de Identidad y soluciones de fraude de TransUnion Canadá, Anne-Marie Kelly. «Estamos realizando pruebas con nuestros socios estratégicos para asegurarnos de que nuestros datos están absolutamente protegidos», declaró.
El proyecto está siendo desarrollado en conjunto con IBM, el cual se encuentra muy activo en el campo de tecnologías descentralizadas. La herramienta forma parte del movimiento de desarrollo que se ha apoderado de la atención del sector financiero y empresarial. Está previsto que la aplicación esté lista para su lanzamiento a finales de año, incluyendo a principales entidades bancarias canadienses como el Royal Bank of Canada y Bank of Montreal, Canadian Imperial Bank of Commerce y Toronto-Dominion Bank.
Imagen destacada por leowolfert / stock.adobe.com