-
Los usuarios de Nostr pueden utilizar cualquier wallet de la red Lightning de Bitcoin.
-
Wallet of Satoshi es una cartera de Bitcoin completamente de custodia.
Más del 90% de los usuarios en Nostr utilizan direcciones de wallets de custodia de la red Lightning de Bitcoin para recibir o enviar propinas o zaps.
En base a los análisis realizados por el desarrollador identificado como Ben The Carman, se observa que el 95% de los usuarios que registraron direcciones de la red Lightning para recibir propinas utilizaban servicios de custodia. De este porcentaje, el 50,1% son direcciones provenientes de Wallet of Satoshi.
Los servicios “custodial” o de custodia, son aquellos que ofrecen enviar y recibir pagos en criptomonedas, pero en los cuales, la administración y resguardo de la llave privada de cada pago, queda en manos de un tercero.
En la red Lightning de Bitcoin, el envío de bitcoins (BTC) se realiza a través de facturas de pago. A diferencia de una dirección de cartera de Bitcoin, estas facturas son de un solo uso, por lo que resultan una desventaja a la hora de recibir propinas de diferentes usuarios.
Como solución, se han creado las LNURL, un servicio en Lightning que permite generar una nueva factura de pago cada que se consulte. No obstante, dicho servicio necesita estar almacenado en un servidor que opere las 24 horas del día, por lo que es común que este tipo de soluciones sean de más fácil acceso a través de la custodia de un tercero.
Ben también descubrió que más del 91% de todos los bitcoins que se mueven a través de zaps dentro de Nostr se hace a través de wallets de custodia. Es, nuevamente, Wallet of Satoshi, la gran ganadora, con más 67,5% de la cuota.
Los servicios custodios de criptomonedas, si bien no necesariamente representa un peligro para los usuarios, van en contra de una de las máximas de Bitcoin: “si no son tus llaves, no son tus bitcoins”. Si el servicio es hackeado o vulnerado de alguna forma, incluyendo una intervención gubernamental, los fondos de los usuarios se verán comprometidos.
Privacidad y seguridad de las llaves en Nostr
Dado el hecho de que las personas no tiene el control de su dinero cuando usan las wallets de custodia, el propio Ben comentó que estas estadísticas son “un poco terribles”.
Algunos usuarios respondieron a la publicación de Ben comentando que el promedio de zaps en Nostr es de 69 satoshis, menos que un centavo, por lo que no significaría algún tipo de riesgo considerable sobre la pérdida de fondos.
Sin embargo, otros argumentaron que no se trata solo de la seguridad de las llaves, sino de privacidad. Al tratarse de un servicio de custodia, el intermediario tiene acceso a información personal como lo es la IP del usuario. Esta puede ser ligada con información personal compartida en Nostr, permitiendo a las firmas de investigación rastrear el origen de los fondos.
Nostr es un protocolo de conexión a internet que permite la creación de redes sociales descentralizadas. Su funcionamiento está inspirado en Bitcoin. Asimismo, desde la aprobación de la NIP-57 (Propuesta de mejora de Nostr), a mediados de febrero según lo reportó CriptoNoticias, permite el pago de zaps a través de la red Lightning de Bitcoin.