-
Los proyectos estรกn enfocados en la privacidad, la descentralizaciรณn y la educaciรณn.
-
Comunidades de รfrica y desarrolladores de todo el mundo recibieron apoyo.
La Fundaciรณn de Derechos Humanos (HRF por sus siglas en inglรฉs), donรณ 17 bitcoins (BTC), a una docena de proyectos que se desarrollan en distintas partes del mundo.
Al precio de la criptomoneda hoy, significa que, el Fondo de Desarrollo de Bitcoin, sostenido por HRF, estรก desembolsando mรกs de 450.000 dรณlares para subvencionar proyectos centrados en Bitcoin, cada uno con un propรณsito distinto.
De acuerdo con la informaciรณn compartida en Twitter por su director de estrategia, Alex Gladstein, la organizaciรณn โestรก apoyando una amplia gama de proyectos para ayudar a hacer de Bitcoin una mejor herramienta global para los derechos humanosโ.
En ese sentido, otorgรณ 4 BTC, equivalentes a unos 100.000 dรณlares, para apoyar el desarrollo de UTreeXO. Se trata de una tecnologรญa propuesta para escalar Bitcoin disminuyendo los requerimientos de almacenamiento de salidas no gastadas (UTXO, por sus siglas en inglรฉs), de acuerdo con lo reportado por CriptoNoticias con anterioridad.
Este financiamiento permitirรก que el desarrollador Calvin Kim, prepare Utreexo para el lanzamiento de una red principal. Todo con la idea de ofrecer una verificaciรณn y sincronizaciรณn mรกs rรกpidas de los nodos completos de Bitcoin, tal como lo explicรณ Gladstein.
Por otro lado, el desarrollador 0xB10C recibiรณ unos 2 BTC (USD 50.000) por su trabajo en puntos de rastreo y monitoreo de la red Bitcoin.
Gladstein destaca que el trabajo de monitoreo es importante porque permite detectar anomalรญas, mejorar la seguridad y observar la capacidad de recuperaciรณn de la red.
En una entrevista 0xB10C dijo en junio del aรฑo pasado que su trabajo es recolectar datos que pueden ser รบtiles para los desarrolladores de Bitcoin Core.
โBitcoin es un lugar de experimentos y todo esto sirve para comprobar quรฉ es lo que funciona y lo que noโ, explicรณ 0xB10C en aquella oportunidad.
Mรกs subvenciones para el desarrollo y la adopciรณn de Bitcoin
HRF otorgรณ otros 2 BTC para el desarrollo del proyecto Cashu, un protocolo gratuito y de cรณdigo abierto que habilita Chaumian ecash, ademรกs de Bitcoin.
La iniciativa oculta los saldos de los usuarios y el historial de transacciones, lo que ofrece una privacidad casi perfecta para que los usuarios custodien sus propios fondos.
Un hub de innovaciรณn, centrado en Bitcoin, ahora estarรก en Uganda con el objetivo de equipar a los jรณvenes locales con habilidades prรกcticas para convertirse en individuos soberanos. Para la creaciรณn de este centro, Meron Estefanos recibiรณ 2 BTC.
La quinta subvenciรณn (USD 50.000) fue para un protocolo de red social descentralizado, resistente a la censura y de cรณdigo abierto llamado Snord.
Esta red social โpermite que los usuarios accedan a Nostr en los navegadores web, reduciendo la dependencia de las tiendas de aplicaciones y los servicios centralizados, dijo Gladstein.
RaspiBlitz, un software para administrar nodos de Bitcoin y de la red Lightning en simultรกneo, tambiรฉn recibiรณ USD 50.000. Mientras que un programa para incubar proyectos de Bitcoin en Tailandia fue beneficiado con USD 25.000.
Los otros seis proyectos estรกn enfocados en el fortalecimiento de comunidades que usan Bitcoin para enfrentar adversidades. Uno de ellos es el Congreso Mundial de la Libertad que tiene su sede en รfrica (Zambia), pero conecta a los defensores de la libertad en todo el mundo.
En Senegal, un centro que ayuda a las personas a aprender a resistir el colonialismo monetario francรฉs tambiรฉn recibiรณ una subvenciรณn (USD 10.000) de HRF. Con este aporte seguirรก organizando reuniones, educando e incorporando comerciantes locales a Bitcoin.
Como lo ha informado CriptoNoticias en publicaciones anteriores, Bitcoin es clave para los derechos humanos. Por ello, HRF ha asignado casi 3 millones de dรณlares en bitcoin, desde principios del aรฑo 2020, para otorgar mรกs de 80 subsidios.