-
La demanda fue realizada contra Terraform Labs, empresa desarrolladora de Terra USD y Luna.
-
En la demanda, se dice que el protocolo Anchor no contaba con fondos para pagar rendimientos.
Una demanda interpuesta ante el tribunal de New York, de Estados Unidos, acusa a Terraform Labs, empresa surcoreana desarrolladora de terra (LUNA) y Terra USD (UST), en nombre de quienes perdieron dinero con la caída de esas criptomonedas. Entre otras cosas, se dice que actuaban como un presunto esquema Ponzi.
La demanda, encabezada por el demandante Matthew Albright y sus abogados, recopila testimonios de personas y empresas que interactuaron con TERRA y UST entre mayo de 2019 y junio de 2022.
En el texto se dice que Anchor, protocolo de préstamos e intereses desarrollado por Terraform Labs, no contaba con los recursos suficientes para ser sostenible en el tiempo. Tal como CriptoNoticias informó, esta plataforma pagaba rendimientos del 20% anual a quienes depositaban UST. De esta forma se pretende argumentar que su proceder equivalía al de un esquema Ponzi.
En la demanda, se explica que Anchor basaba sus rendimientos mediante la adquisición de nuevo capital. Con el colapso del mercado de las criptomonedas en mayo pasado, este modelo fue insostenible.
Asimismo, los demandantes acusan a Terraform Labs de realizar lavado de activos, al desviar miles de millones de dólares en criptomonedas de la plataforma a wallets privadas. UST contaba con reservas por más de 80 mil BTC, los cuales fueron liquidados, según alega la empresa, para intentar recuperar la paridad de la «stablecoin» (operación que no tuvo éxito).
Cabe destacar que esta no es la primera demanda interpuesta contra Terraform Labs y su creador Do Kwon. Actualmente, posee investigaciones abiertas por parte de las autoridades de Corea del Sur, su país de origen.