-
La empresa advierte que hay la posibilidad de que los usuarios no puedan vender su saldo en XRP.
-
Las exchanges están dejando de operar con XRP para evitar problemas legales.
La empresa de tecnología financiera, Revolut, ha lanzado una alerta a sus usuarios sobre la tenencia de las criptomonedas XRP de Ripple en su plataforma.
A través de un comunicado enviado por correo a su comunidad, la compañía pidió que reconsideraran sus posiciones en XRP debido a los retos legales que atraviesa Ripple actualmente.
También podríamos tener que detener el comercio con muy poco aviso si la liquidez en los intercambios de nuestros socios cae y ya no podemos comprar o vender XRP. Esto significaría que es posible que no pueda vender su saldo de XRP y que se quede atascado con una participación en la que el precio podría caer a cero, en el peor de los casos.
Revolut, empresa de tecnología financiera.
Hasta ahora, Revolut solo permite comerciar las XRP dentro de su propia App sin poder enviar o recibir de monederos externos.
Como informamos en CriptoNoticias, ya otras plataformas como Binance y eToro habían anunciado que dejarían de operar con XRP desde el próximo 13 de enero. Y a ellas ya se habían sumado OKCoin, B2C2, Bitstamp, 21Shares, Galaxy Digital, Jump Trading, Coinbase, Bittrex y CrossTower.
¿Por qué las exchanges han ido abandonando XRP?
Si bien es cierto que esta criptomoneda era considerada la tercera a nivel mundial por su valor de mercado después de Bitcoin y Ethereum, la reciente demanda de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) amenazó su valor en el mercado.
La SEC, en su demanda, asegura que Ripple vendió su XRP como una criptomoneda descentralizada cuando era «un valor sin registro ni licencia». Por lo que se le acusa de recaudar de forma ilegal con la venta de XRP USD 1.300 millones.
Ante esto, se da el rechazo de operar con XRP por miedo a verse envueltos en problemas legales si Ripple pierde la demanda ante la SEC.
De hecho, inversionistas que operan con XRP presentaron esta semana una petición ante un tribunal para que la SEC ya no la considere como un «título de valor» sino como una moneda virtual, tal y como la describen sus creadores.