-
La policía confiscó USD 4.000 millones en bitcoin, una buena parte del botín.
-
La pareja habría almacenado las llaves privadas del monedero en la nube.
Dos personas fueron detenidas en Nueva York por el supuesto lavado de dinero proveniente del robo al exchange de bitcoin Bitfinex, perpetrado en 2016. En el operativo, la policía confiscó USD 3.600 millones en bitcoin de un monedero cuyas llaves privadas se encontraban en una cuenta de almacenamiento en línea como Google Drive o Dropbox.
Los acusados son Ilya Lichtenstein, un emprendedor del rubro tecnológico, y Heather Morgan, columnista de la revista Forbes. En caso de comprobarse que ambos participaron en el hackeo y en el posterior lavado de los fondos, los detenidos podrían afrontar penas de hasta 20 años de prisión.
Como informa el Washington Post, ambas personas son acusadas de lavar los bitcoins supuestamente robados del exchange Bitfinex. Para ello, habrían realizado más de 2.000 transacciones a una wallet controlada por Lichtenstein.
Según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), se confiscaron 94.000 de los bitcoins robados, lo que equivale a USD 4.110 millones, según la cotización actual de la criptomoneda. Previamente, la pareja ya había movido unos 25.000 BTC —aproximadamente USD 1.093 millones— a cuentas en entidades financieras a través de «un complicado proceso de lavado de dinero».
Este entramado complejo incluiría, según el DOJ, el uso de identidades falsas para la creación de cuentas, programas para automatizar transacciones y depósitos en exchanges y plataformas en la darkweb. Esto último permite borrar la huella que los fondos van dejando en el mercado formal. De este modo, los acusados habrían «lavado y disfrazado su vasta fortuna».
Según las fuentes citadas, gran parte de los bitcoins robados se habrían mantenido en una cuenta de AlphaBay, una plataforma de compraventa de sustancias ilegales y armas que fue cerrada en 2017 por el gobierno.
de la pareja. Fuente: @bitfinex/ Twitter
Acusados de lavado de dinero, ¿y hackeo a Bitfinex?
Hasta el momento, no se tiene indicios de que Lichtenstein y Morgan hayan sido los autores materiales del robo. En tanto, ellos se describen como inversionistas y, en el caso de Morgan, dirige una compañía de marketing llamada Salesfolk y también es muy activa en redes sociales, donde ha publicado varios videos rapeando que hoy ya fueron dados de baja en YouTube.
Mientras tanto, comienzan a aparecer videos y publicaciones de ambos que realmente llaman la atención. Por ejemplo, la periodista «confesó» en un video de TikTok —en tono aparentemente jocoso— que ella «definitivamente lo hizo» al ser consultada si alguna vez robó 4.500 millones de dólares en bitcoin.
de Bitfinex. Fuente: @PsychedelicBart/ Twitter
Asimismo, otro punto llamativo de toda esta situación es que la propia Morgan escribía en Forbes artículos con recomendaciones para «proteger tu empresa de los cibercriminales».
La intención de los fiscales era que la pareja se mantuviera en la cárcel hasta el comienzo del juicio. No obstante, en caso de cumplirse ciertas condiciones, ellos serán liberados para permanecer en su casa de Nueva York hasta ser juzgados. Algunas autoridades judiciales creen que la pareja podría aprovechar los fondos no recuperados para intentar fugarse.
Este caso tiene una importancia especial para la Justicia estadounidense. Por un lado, porque constituye la confiscación de fondos más grande de su historia. Por otro, porque es también el logro más resonante de la nueva agencia del DOJ para investigar crímenes con criptomonedas. «El Departamento ha demostrado que puede rastrear el dinero, sin importar la forma que este tome», dijo una autoridad del DOJ en el comunicado.
Como reportó CriptoNoticias el primero de febrero, los hackers de Bitfinex ya habían movilizado para esa fecha 94.000 de los 120.000 BTC robados en 2016, en lo que fue el mayor hackeo de la historia. Todas las transferencias se habían hecho a una misma dirección, que sería la confiscada en las últimas horas a Lichtenstein.