-
Según una investigadora, el robo se realizó en siete minutos desde diferentes ciudades.
-
Una perita considera que Bittrex no hizo nada para evitar el robo.
Un ciudadano español denunció ante las autoridades de su país que, en mayo del 2020, fueron presuntamente robados 1,3 bitcoins (BTC) o el equivalente actual a USD 64.923, de su monedero en la exchange Bittrex. Seguidamente, el Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife, al desconocerse la identidad del autor de los hechos, pidió al Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de España, realizar las investigaciones pertinentes.
Según medios locales, la denuncia, que se hizo pública este 23 de febrero, asegura que el afectado creó una cuenta en Bittrex el 15 de mayo. Posteriormente, el 22 de mayo hizo el depósito de las criptomonedas. Días después intentó entrar en su cuenta y no lo logró, hasta pasadas las 48 horas que fue cuando pudo acceder y descubrió que los bitcoins no estaban en su monedero.
En tal sentido, la víctima contrató los servicios de una investigadora que asegura que la plataforma Bittrex “permitió cuatro intentos de acceso antes del robo, el día 26 de mayo del 2020, desde diversas IP, con distintas ubicaciones y con distintos sistemas operativos, todo incongruente con lo utilizado por el usuario hasta ese momento, y Bittrex no hizo nada por evitarlo”, aunque todos estos factores parecen banderas rojas que debieron encender sus alarmas, desde la perspectiva de la investigadora.
Las investigaciones particulares determinaron que los accesos se produjeron desde IPs correspondientes a Francia, Estados Unidos y las ciudades españolas de Granada y Madrid.
De acuerdo a la perita, los ciberdelicuentes hicieron la extracción de los bitcoins en siete minutos. “El intruso accedió a la cuenta, informó que perdió las claves y pidió que le quitaran el código de seguridad. Eso ocurrió a la vez que la víctima no podía entrar en su depósito y exigía alguna explicación”.
Con respecto a la atención brindada por Bittrex, informó que el afectado envió mensajes advirtiendo del robo, pero no recibió respuestas al momento, solo horas después. Bittrex atribuye el hecho al ataque de un hacker, según el medio local, aunque no dieron más información al respecto.
La Justicia española solicitó a las autoridades que se pusieran en contacto con la empresa aseguradora de la plataforma con sede en Liechtenstein, para que acudan ante los tribunales y ofrezcan todos los documentos que puedan ayudar a la investigación.
De acuerdo con la especialista, de tener el exchange una responsabilidad en el hecho, sus responsables podrían enfrentar penas de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses, según lo indica el artículo 282 del Código Penal Español.
Extremar medidas de seguridad para custodia de bitcoins
Muchos exchanges de bitcoin han sufrido robos en su historia, tal como en numerosas ocasiones reportó CriptoNoticias. Por este motivo, es recomendable no mantener la custodia de criptomonedas en manos de terceros y utilizar, para esto, monederos que le permitan al usuario tener control de su llave privada.
Aun así, hay que ser cuidadosos y extremar las medidas de seguridad. Recientemente, este medio informó que Europol desmanteló una red de criminales, acusados de haber robado bitcoin y otras criptomonedas, equivalentes a 100 millones de dólares, a varias celebridades estadounidenses.
En esa ocasión, los criminales lograron sustraer el dinero de sus víctimas por medio de un intercambio de la tarjeta SIM de sus teléfonos móviles. Este tipo de ataques es comúnmente utilizado por hackers para hacerse con el número telefónico de sus víctimas y robar sus datos personales.