Obelisk, fabricante de equipos especializados para la minería de Siacoin y Decred, se ha declarado en bancarrota. La empresa anunció en su canal de Discord que en un futuro próximo se realizarán los reintegros de las compras de sus clientes, aunque afirmaron que no todos podrán recibirlos, al menos no de forma inmediata.
Según un testimonio recibido por CriptoNoticias de parte de un cliente de Obelisk, luego de haberse anunciado la preventa de cinco lotes de mineros ASIC para Sia y Decred, llamados SC1 y DCR1, y que tenían un valor de más de 2.000 dólares y una tasa de hash prometida más alta que la de su competencia directa, Bitmain, los directivos de Obelisk comenzaron a presentar excusas cuando llegó el momento de la entrega del primer lote.
Primero bajaron la tasa de hash prometida, luego se excusaban acusando al proveedor de sus piezas y diciendo que ellos estaban aún en pruebas de producto. Ahora han reconocido que no tienen la capacidad para cumplir con lo prometido y han prometido una devolución, pero, ¿cómo es esta devolución? Bien, ellos supuestamente van a terminar de desarrollar su producto (sin dar información de envíos o avances) y van a devolver el dinero después que hagan la supuesta entrega de los 5 lotes de ASIC prometidos hace ya varios meses.
Cliente anónimo
El testimonio del cliente que prefirió no identificarse continúa especificando que las ganancias obtenidas por la hipotética venta de estos lotes de mineros especializados serán repartidas entre aquellos clientes que exigieron la devolución de su dinero. Más gravemente, señala que el plazo para terminar de desarrollar su producto podría extenderse hasta mínimo un año, cuando comenzarán a enviar los lotes.
«Es decir, pagamos 2.000 dólares por un producto que no sabemos cuándo veremos y, además, si queremos la devolución del dinero, debemos esperar hasta que ellos terminen su desarrollo utilizando lo que aún queda del dinero de los compradores» afirmó.
En efecto, en el canal de difusión y anuncios de Obelisk en Discord, se publicó un mensaje en horas de la madrugada de hoy, donde David Vorick, CEO de Sia y cofundador de Obelisk (apodado «Taek» en el chat), explica la situación y ofrece sus disculpas a la comunidad.
Me disculpo por la falta de actualizaciones y rendición de cuentas. Me disculpo por fallar en las fechas de entrega y por enviar hardware que ya no podrá generar un retorno de inversión. Desde hoy, Obelisk está aceptando solicitudes de reintegro de sus clientes. Yo dejaré de cobrar mi salario hasta que hayamos enviado todas las unidades y resuelto esta situación con reintegros.
Cliente anónimo
Así prosigue dando más detalles de la situación, afirmando que Obelisk se encuentra en la ruina:
No es un secreto que Obelisk no tiene suficiente dinero para reintegrar su dinero a todos los clientes. No estamos seguros de cuántas solicitudes de reintegro recibiremos, pero sí estamos muy seguros de que sobrepasarán nuestras posibilidades financieras reintegrar a todos los clientes. Buscaremos la forma de hacerlo luego de que conozcamos la cantidad total de reintegros que debemos atender y luego de que sepamos cuánto dinero nos queda luego de que todas las unidades hayan sido ensambladas.
Cliente anónimo
A lo que continúa señalando que los mineros de Siacoin aún no alcanzan el objetivo de 800 GH/s prometidos, mientras que los de Decred aún no han comenzado a probarse en ese aspecto. «Siento mucho que las cosas hayan llegado al punto de que la confianza de mucha gente haya sido traicionada. Haremos todo en nuestras posibilidades para enderezar esto», concluye.
Otro anuncio publicado más tarde especifica la forma en que los reintegros deben ser solicitados. Obelisk señala que estas solicitudes deben enviarse al correo hello@obelisk.tech con el motivo «Obelisk refund request for order number O-XXXXXXXX», colocando en esas equis el número de orden realizado, y que el cliente debe incluir una dirección de bitcoin o una cuenta bancaria, aunque recomiendan que se realicen los reintegros vía Bitcoin, ya que así saldría muchísimo más barato que realizando una transacción bancaria, asumiendo ellos el pago de las comisiones de la red.
Así se señala también que para el primer lote de mineros no se estará tomando en cuenta la garantía ofrecida y que el segundo lote será enviado cuanto antes posible. Luego de enviar los cinco lotes es que se estarán resarciendo a los clientes que pidieron devolución de su dinero.
CriptoNoticias solicitó comentarios a los directivos de Obelisk pero estos fueron rechazados, debido a lo delicado del problema.
La comunidad de Obelisk se encuentra compartiendo comentarios y debatiendo intensamente en los canales de Discord. De hecho, ya incluso se ha creado un mercado de los equipos de minería que aún no han sido recibidos. Algunos vendedores manejan precios de $35 dólares, mientras que la mayoría ubica el valor de los equipos S1 y DCR1 entre $100 y $200 dólares. En ese contexto, otros aseguran que Obelisk nunca entregaría equipos a personas que ya están intentando venderlos, mientras que otros alimentan la idea de vender los equipos, ya que estos podrían ser más útiles si se reutilizan las piezas que al recibir el reintegro de la compra.
Imagen Destacada por pathdoc / stock.adobe.com