-
La jueza Katherine Polk ordenó a Tether mostrar balances generales, entre otros.
-
Los demandantes consideran que la empresa manipuló el mercado con la compra de bitcoin.
Tether, empresa responsable de la emisión de la stablecoin USDT, y su compañía hermana, el exchange Bitfinex, deben mostrar todos sus registros financieros por decisión de la justicia estadounidense.
Ambas compañías están en la obligación de suministrar sus «libros mayores, balances generales, estados de ingresos, estados de flujo de efectivo y estados de pérdidas y ganancias» de acuerdo a un fallo de Katherine Polk jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
Para la jueza Polk, los documentos solicitados por los demandantes son «sin duda importantes», debido a que se relacionan con el respaldo de la stablecoin de USDT.
La decisión de Polk corresponde a una demanda de hace 3 años, en la que se acusaba a ambas compañías de manipular el mercado de bitcoin (BTC) y las criptomonedas a través de la emisión de su token, hecho que reportó CriptoNoticias.
Esto sucedió porque se usaron USDT para comprar bitcoin lo que en consecuencia infló el mercado, de acuerdo a los alegatos de los demandantes.
En su momento, la investigación de los demandantes arrojaba que solo el 74% de USDT está cubierto por dólares y el restante 26%, de acuerdo con Tether, son «equivalentes de efectivo» y «cuentas por cobrar».
Las reservas de Tether son el objetivo
A pesar de ser la creadora de la criptomoneda estable con mayor capitalización de mercado, sobre Tether pesa la duda del respaldo con el que cuenta la moneda.
En la búsqueda por despejar las dudas, la empresa ha hecho una serie de movimientos financieros. El último, anunciado y reportado por este medio, corresponde a su intención de reducir a cero los papeles comerciales en sus reservas, sin pérdidas.
En ese sentido, los papeles comerciales de la empresa están por vencerse y se transferirán a bonos del Tesoro de EE.UU., con un corto lapso de vencimiento.
Para el 30 de junio, el 79% del respaldo de Tether está en efectivo y equivalentes de efectivo y otros depósitos a corto plazo y papel comercial, de acuerdo a su reporte.
Respuesta de Tether al llamado de la justicia
La respuesta de la empresa a la orden emitida por los juzgados estadounidenses no se hizo esperar.
En un comunicado publicado hoy, 21 de septiembre, Tether considera que es algo de rutina y que «de ninguna manera corrobora las afirmaciones sin mérito de los demandantes».
Explica que habían acordado presentar los documentos suficientes para establecer las reservas que respaldan a USDT, y que esta disputa solo se refería al alcance de los documentos que se presentarían.
«Como siempre, esperamos prescindir de la demanda sin fundamento de los demandantes a su debido tiempo», puntualiza.