El pasado 9 de junio, IBM abrió en Singapur un centro de trabajo especializado en desarrollar nuevas aplicaciones basadas en la tecnología blockchain de Bitcoin, a través de alianzas con diferentes empresas de la región.
IBM creó este lugar de trabajo específicamente para acelerar el desarrollo y comercialización de tecnología blockchain en toda Asia. Mediante su plataforma Watson, tecnología que utiliza procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para revelar puntos de vista de las grandes cantidades de datos no estructurados, planean crear nuevas aplicaciones blockchain. El nuevo centro de investigaciones llamado “Watson Centre” se ubica en Marina Bay, Singapur.
El centro alojará a 5000 profesionales y expertos que hacen vida en la región, incluyendo investigadores, especialistas, científicos de datos, ingenieros de software y analistas. También se planea celebrar hackathons, congresos y talleres dirigidos a startups, compañías y aliados integrados a este sistema de trabajo.
El centro de trabajo también contará con el “Singapore IBM Garaje”, el cual fue lanzando en el año 2010 para ayudar a las startups a crear aplicaciones blockchain utilizando la nube de IBM. Esto quiere decir que IBM abrirá sus puertas a todas aquellas empresas asiáticas que tengan buenas propuestas en lo que creación de nuevas tecnologías basadas en una blockchain se refiere. Según indica el comunicado emitido por la empresa, el centro trabajará con clientes de Asia y se encuentra en la búsqueda de liderar diferentes mercados utilizando los factores más relevantes de la inmensa base de datos que manejan, procesados con la tecnología Watson.
El proyecto planea desarrollar la tecnología más allá del área servicios financieros. IBM quiere expandir la capacidad de la tecnología Bitcoin para comenzar cambios dramáticos en la industria de la salud, finanzas y turismo, ayudando al mismo tiempo a los clientes de Asia y el Pacífico a dirigir la estructura del futuro de sus empresas.
Randy Walker, presidente y CEO de la filial de IBM ubicada en la región de Asia Pacifico, supervisará las actividades del centro constantemente:
Watson y blockchain son dos tecnologías que cambiarán rápidamente la forma en la que vivimos y trabajamos, y nuestros clientes en Asia y el Pacífico están dispuestos a abrir el camino para la tener una visión y crear ese futuro
Randy Walker
Presidente y CEO
El DBS Bank, uno de los líderes del mercado financiero asiático, trabajará con el Watson Centre para desarrollar aplicaciones de estas tecnologías disruptivas, y además, prestarán todo su apoyo en la estrategia del conglomerado investigativo para apoyar a las empresas emergentes Fintech en la región. A la firma del convenio asistió Pinyush Gupta, CEO del grupo financiero.

Piyush Gupta declaró durante la ceremonia de alianza entre DBS Bank e IBM:
En DBS buscamos impulsar las tecnologías digitales para hacer de la banca un servicio simple y con poca fricción para el bien de nuestros clientes. A medida que damos forma al futuro de los servicios financieros, es importante trabajar en un ecosistema de innovación que cumpla sus metas y sea exitoso en aprovechar las tecnologías e ideas disruptivas. Nuestra alianza con IBM nos ayudará a alcanzar la innovación, mientras que contribuimos a desarrollar y acelerar las iniciativas Fintech en la región.
Randy Walker
Presidente y CEO
En el área de salud, se encuentra Parkway Pantai, uno de los grupos privados de atención médica más grandes del continente. También comenzará a trabajar con IBM para mejorar la calidad del cuidado de pacientes y sus resultados al salir de los cuidados intensivos, específicamente en el Mount Elizabeth Novena Hospital de Singapur. El uso de la tecnología Watson contribuirá a mantener un monitoreo permanente y a analizar en tiempo real de los datos de los pacientes, también estableciendo un sistema de notificaciones a las enfermeras para anticipar eventualidades que pongan en riesgo la vida de quien se encuentre delicado de salud.
El Dr. Kelvin Loh, CEO de Operaciones de Negocios del grupo Parkway Pantai dijo:
Los sistemas similares a la computación cognitiva pueden leer, monitorear y dar sentido a gran cantidad de datos con suma rapidez. Gracias a plataformas como Watson, nuestros médicos y enfermeras pueden obtener datos en el contexto correcto, de manera rápida y personalizada a las necesidades del paciente. Esto se traduce en una gran eficiencia y en mejorías de la salud de nuestros pacientes.
Randy Walker
Presidente y CEO
Para quienes están al corriente de las empresas que actualmente investigan las posibilidades de la tecnología Bitcoin, no es sorpresa este nuevo paso emprendido por IBM. Desde el año 2015 la compañía ha centrado gran parte de sus esfuerzos en la creación de soluciones basadas en blockchain, además, ese mismo año IBM se unió al proyecto de código abierto llamado Hyperledger.
Debido a la gran receptividad que ha tenido la tecnología Bitcoin en países asiáticos, no debe sorprender a nadie que las acciones de IBM logren que el desarrollo de aplicaciones blockchain se acelere rápidamente, dando paso a una adopción sin precedentes de la tecnología y las monedas virtuales.