-
La compañía emisora de USDCoin dijo que cumplirá con las disposiciones de la Justicia.
-
Otras stablecoins, como Tether, Gemini Dollar y PAX, también pueden ser congeladas por sus emisores.
Centre, el consorcio responsable del desarrollo y emisión de la stablecoin USDCoin (USDC), que mantiene paridad con el dólar estadounidense, congeló una dirección que tiene casi 100 mil unidades de esta criptomoneda.
La medida se tomó ante el requerimiento de la Justicia y, a causa de esto, su propietario ya no puede hacer envíos ni recibir fondos con esa dirección. En el explorador de blockchain Etherscan puede verse que la función “blacklist(address investor)” fue ejecutada el 16 de junio por una dirección propiedad de Centre.
La compañía, fundada por Circle y Coinbase, en declaraciones a la prensa explicó que no puede dar detalles sobre el motivo de la orden judicial. Pero dejó en claro que Centre está dispuesta a cumplir con las disposiciones que emita el poder judicial en su jurisdicción.
Al respecto se expresó el maximalista italiano de Bitcoin, Giacomo Zucco quien dijo irónicamente estar sorprendido por el hecho. Para él, las stablecoins centralizadas, emitidas por lo que denomina “entidades legales super-reguladas” e incorporadas en los Estados Unidos, son similares a Paypal.
Lo ocurrido no debería causarle sorpresa a nadie, porque las propias pautas de acuerdo de usuario de USDC indican explícitamente que Centre se reserva el derecho de incluir ciertas direcciones en una lista negra, además de poder congelar o decomisar fondos.
Tal como había informado CriptoNoticias, el criterio para ser incluido en una lista negra, además de órdenes judiciales, puede ser la sospecha de participación en actividades ilícitas o violaciones a las normas de uso de la criptomoneda.
Esta es la primera vez que una dirección de USDC es vetada, aunque ya había ocurrido lo mismo con direcciones de otras stablecoins. Por ejemplo, hasta el momento hay 39 direcciones de Tether (USDT) en esta misma situación.
También, entre otras, las stablecoins Gemini Dollar (USDG), de la compañía Gemini y PAX, de Paxos Standard, son susceptibles de ser congeladas de forma centralizada. En este último caso, el contrato incluso indica que la compañía emisora puede, si es necesario, borrar el saldo de una dirección con el fin de posibilitarle a las autoridades que confisquen los activos de respaldo.
Apologistas de otras stablecoins descentralizadas utilizaron estos casos para argumentar en favor de sus criptoactivos favoritos. En el mundo hispanoparlante se destaca por su convicción el usuario @Crypto_Patoruzu quien escribió en su cuenta de Twitter: “Usá DAI, porque DAI es descentralizada, nadie te la puede quitar, nadie te puede banear, poner restricciones ni cerrarte la cuenta”. Aunque no menciona en ese tuit que una de las criptomonedas que funcionan como colateral de DAI es, precisamente, USDC.