-
El equipo publicó una encuesta según la cual 2.158 comerciantes venezolanos aceptan DASH.
-
Un MNO cuestionó las cifras luego de realizar una investigación independiente.
Dash Merchant Venezuela (DMV) puso a disposición de los propietarios de masternodos de Dash (MNO) un reporte en DashCentral.org que refleja diferentes criterios sobre la adopción de DASH en Venezuela. El resumen está fechado en marzo de 2019.
El reporte refleja los detalles de la propuesta de DMV para incrementar la adopción del criptoactivo DASH en el país suramericano que, según sus cifras iniciales, actualmente es aceptado por 2.158 comerciantes como método de pago. No obstante, estas cifras aparecen cuestionadas en el mismo reporte por un propietario de masternodo Dash, de nombre Edward Stoever, quien hizo su propia investigación al respecto.
Según la información, Stoever realizó una encuesta sobre una muestra de 299 comerciantes señalados como activos en Venezuela en la página web Discovery Dash. El estudio arrojó un significativo número de comerciantes que no aceptan DASH o que no fueron localizables. La cifra correspondiente a estas dos categorías ronda el 72% de los encuestados.
El MNO Edward Stoever, quien es el director del sitio web de juegos Dash.Red, publicó un informe sobre sus hallazgos el 18 de marzo, al cual DMV respondió afirmando que los datos eran incorrectos. Stoever realizó posteriormente dos vídeos complementarios, que colgó en la red social YouTube, con detalles de la investigación.
En una especie de guerra de cifras, el líder de DMV informó que su equipo contactó 720 de los 2.158 comerciantes incluidos por Dash Merchant Venezuela. Los datos publicados muestran que 430 comerciantes siguen aceptando DASH como forma de pago, y otros 290 ya no lo hacen.
Dash Merchant Venezuela no recibe financiamiento desde enero de 2019, cuando su proyecto para extender la adopción de DASH en Venezuela hasta 5.000 comerciantes, no logró el apoyo de los MNO. El equipo había presentado un proyecto a seis meses, con un presupuesto total de 1.770 DASH.
La falta de apoyo a la propuesta de DMV se produjo luego que el equipo enfrentara cuestionamientos, por proporcionar datos falsos en una auditoría realizada por Dash Watch en enero de este año. Dicha organización se encarga de rastrear el estado y rendimiento de las propuestas en Dash.
Previamente, en diciembre de 2018, DMV había recibido un revés público tras anunciar su gestión en la adopción de DASH por KFC Venezuela, información que más tarde fue desmentida por los representantes de la cadena de comida rápida. Actualmente, DMV tiene un nuevo líder y nueva propuesta que será sometida a votación.
Imagen destacada por AleksyIvanov / stock.adobe.com