-
EE. UU. acusó al CEO de Binance de hacer trading en su beneficio, con más de 300 cuentas.
-
El especialista Adam Cochran cree que si EE. UU. gana el caso Binance puede caer
La abogada y especialista jurídica en criptomonedas, Cris Carrascosa, aseguró que el brazo comercial estadounidense del exchange Binance, podría estar cerca de su fin, tras la demanda de la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC) de Estados Unidos.
«Binance en este asunto tiene todas las papeletas no solo para morir como compañía en EE. UU., sino de que sus empleados tampoco puedan seguir trabajando en entidades reguladas. Además de las sanciones», explicó en un hilo de Twitter la abogada española.
Carrascosa se refiere a la demanda que fue presentada hoy, en un tribunal federal de Chicago por la CFTC en contra de Binance.US, hecho que reportó CriptoNoticias.
La compañía, que fue diseñada para operar únicamente en el mercado estadounidense, presuntamente, habría violado varias reglas. La acusación también está dirigida hacia su CEO, Changpeng Zhao (CZ) y a Samuel Lim, quien se desempeñaba como jefe de cumplimiento normativo.
Irregularidades de Binance.US y CZ
Entre las supuestas irregularidades que habrían cometido Binance, está que ha «solicitado y aceptado órdenes, ha aceptado propiedades a margen, y operado futuros, opciones, swaps, y apalancado en retail en transacciones de activos digitales que son materias primas, incluidos Bitcoin (BTC), Ether (ETH), y Litecoin (LTC) para las personas en EE.UU.», explicó la abogada.
La CFTC también alega que CZ tiene el control de todas las distintas entidades de Binance, incluida Binance.US, lo que se considera una violación de leyes federales. Las entidades son manejadas a través de Signal, una aplicación de llamadas y mensajería instantánea de código abierto, dice la demanda.
Adicionalmente, acusan al CEO de Binance usar más de 300 cuentas de su propiedad, así como Merit Peak, una empresa de comercio administrada por el propio CZ, para hacer trading en su beneficio.
Implicaciones para Binance.US
Toda esta serie de presuntas violaciones a las leyes de Estados Unidos, prohíben a Binance y a CZ seguir participando en cualquiera de las conductas descritas en el caso, que son: comerciar en entidades registradas, tener cualquier interés en materias primas y negociar con activos digitales, asegura Carrascosa.
También le prohíbe «aceptar fondos de cualquier persona con el fin de comprar o vender activos digitales, registrarse en la CFTC; y actuar como director, funcionario o empleado de una entidad registrada», apunta la abogada.
Por último, deben resarcir a todos los clientes afectados por estas infracciones, pagar las sanciones civiles impuestas por el tribunal y someterse a un juicio con jurado sobre este asunto.
Binance.US tiene dos opciones
A juicio de Carrascosa, el caso está bien planteado por la CFTC, ya que «han arrinconado hasta a los terceros proveedores que trabajan con Binance como bancos, marketmakers (brokers), entre otros». Todos estos deberían dejar de proveer servicios «si no quieren verse en el mismo problema», explicó.
CZ tiene dos alternativas para afrontar el caso, según la abogada. La primera, es no ir a juicio, lo que dejaría a la CFTC ganar la demanda por lo que tendría que cerrar Binance US y además afrontar sanciones de miles de millones de dólares.
La segunda, no menos buena, es defenderse y dejar ver «las tripas» o lo más profundo de la compañía con esto se refiere a todos libros, contabilidades, documentos, incluidos los que maneje a título personal CZ. «Y vaya, visto lo visto, no sé qué puede ser peor».
Por su parte, el especialista en criptomonedas Adam Cochran, coincide con la postura de Carrascosa.
«El caso está abierto y es malo. Esta es la CFTC que intenta asestar un golpe fatal a Binance y, creo que en realidad tienen muchas posibilidades de lograr derrocar al imperio de Binance», indicó Cochran.
Asumiendo que en el juicio son declarados y se apliquen las solicitudes de la CFTC, «seguramente mataría a Binance con esas cláusulas de compensación y devolución», destacó el especialista.
Como se menciona al inicio, los problemas legales son enfrentados por Binance.US y esto, por los momentos, no repercute en las operaciones globales de Binance. Binance.US, es un mercado de activos digitales para los estadounidenses creado en 2019, que es operado por su socio local, llamado BAM Trading Services.