-
Espera que con la nueva administración se reintroduzca "una legislación con más sentido común".
-
Señalo que por ser un activo descentralizado no tienen control sobre el comercio de XRP.
Para el CEO de Ripple Labs, INC; Bradley Garlinghouse, Estados Unidos ha pasado de la falta de claridad al caos regulatorio en materia de criptomonedas.
Explica que en el proceso legal que inició la Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) contra Ripple, intervienen ocho agencias gubernamentales diferentes, cada una con sus propios (y a veces opuestos) puntos de vista sobre la criptomoneda. Por lo cual afirma que los participantes del mercado estadounidense se enfrentan a políticas contradictorias, y algunas actúan de manera conservadora.
De esta forma, Garlinghouse responde en su cuenta en Twitter a cinco preguntas, basadas en las inquietudes que han manifestado sus seguidores en la red social en torno a la demanda que interpuso la SEC. Agrega que el caos regulatorio es la razón por la cual la reglamentación es observada como una mala política pública.
El CEO de Ripple espera que con la nueva administración «se reintroduzca una legislación con más sentido común», que proporcione claridad a la industria de las criptomonedas. Esto después de que, a finales del año pasado, el presidente de la SEC, Jay Clayton, presentó su renuncia luego de introducir la demanda. Acusó a Ripple de recaudar más de USD 1.300 millones a través de «una oferta continúa de valores no registrados para activos digitales».
En otra de las interrogantes formuladas en el hilo de Twitter, Garlinghouse aclaró que no pueden ofrecer más detalles sobre el proceso legal, pero asegura que han intentado llegar a un acuerdo con la SEC -y lo seguirán intentando con la nueva administración-. Quieren resolver el problema de una manera que le permita a la comunidad de XRP seguir innovando, que los consumidores estén protegidos y los mercados se mantengan en orden.
Sostuvo también que no va a pelear las acusaciones no probadas de la SEC por Twitter. Más aún, cuando surgen nuevas limitaciones sobre lo que debe decirse públicamente una vez comience el litigio.
Agregó que el proceso legal avanza, aunque puede parecer lento. Las cosas pueden parecer tranquilas, pero hay cosas sucediendo entre bastidores, afirma. «Presentaremos nuestra repuesta legal en unas semanas».
Al respecto, Stuart Alderoty, consejero general de la compañía de tecnología, aseguró que en unas semanas la firma presentará su respuesta a la demanda que hizo la SEC. El experto en asuntos regulatorios de la empresa detrás de la criptomoneda XRP hizo tal señalamiento en la red social y fue citado por Garlinghouse.
Alderoty, versado en litigios complejos, dijo:
A todos los que piden actualizaciones sobre la demanda de la SEC: ¡no es de extrañar, el proceso legal lleva tiempo! Puede que estemos callados, pero no estamos ociosos. Nuestro equipo legal completo se anunciará en breve y presentaremos nuestra respuesta inicial a las acusaciones no probadas de la SEC en cuestión de semanas.
Garlinghouse despejó otras de las interrogantes de la comunidad y respondió directamente a las siguientes preguntas del público: ¿pagaste a los exchanges para que incluyeran XRP en su plataforma? ¿Cuándo se volverá a poner en venta?
Al respecto, dijo que XRP es uno de los activos digitales más líquidos (top 3 a 5) en el mercado a nivel mundial, y el (95%) se negocia fuera de Estados Unidos. Por tal razón, explica que Ripple no tiene control sobre donde se comercia XRP y quien es el propietario, por ser de código abierto y descentralizado.
En cuanto a las acciones tomadas por los exchanges ante la demanda, acota que solo están deteniendo el comercio con la criptomoneda, pero no la están eliminando de sus plataformas. Garlinghouse añade que la eliminación y la detención son dos cosas separadas.
Además, le consultaron si le están pagando a los clientes para que usen XRP. Respondió que han dado un estímulo a los primeros usuarios, especialmente a los transportistas para que utilicen ODL (su sistema de pagos transfronterizos). Una seguidora le preguntó si esto significaba un sí, a lo que argumentó: «se trata de la construcción de una red de pagos (totalmente licito). Cada red de pagos (PayPal, Visa, MC, etc.) tiene o sigue usando incentivos».
Disputa por la criptomoneda XRP
La demanda que presentó la SEC ante el Tribunal Federal del distrito de Manhattan, acusa a Ripple y a sus dos cofundadores, Cristian Larsen y Bradley Garlinghouse, por la venta de XRP para financiar actividades de la empresa, como informó Criptonoticias.
La SEC considera que ese activo es un título valor (security) no registrado en la institución de Estados Unidos. Ripple, por su parte sostiene que es una «moneda virtual» y que por ello no requiere registrarse como un contrato de transacción con anterioridad a su transacción.
XRP fue creado en 2012 con el objetivo de facilitar los pagos transfronterizos. Al momento de redactar esta nota, su precio era de USD 0,3336 y en las últimas 24 horas se ha transado en el mercado un volumen de USD 13. 725.719,226.