-
Creen que la filial de Binance debe explicar su relación con presuntos fraudes piramidales.
-
El Congreso brasileño designó a una comisión para investigar a empresas señaladas por estafas.
El congresista Alfredo Gaspar emitió una solicitud formal para que Guilherme Haddad, CEO de la filial brasileña de Binance, declare ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que examina más de 200 esquemas piramidales que en los últimos 5 años han dejado miles de víctimas en el país.
Gaspar dirigió la solicitud al presidente de la CPI, Áureo Ribeiro, exponiendo que Binance debe aclarar su relación con algunas empresas brasileñas, entre ellas B Fintech Servicos de Tecnologia Ltda. Esto ante las sospechas de que esta forma parte de su mismo grupo económico.
Anteriormente Binance negó tener alguna relación cercana con B Fintech Servicos de Tecnologia Ltda.
Sin embargo, en la corte se han llevado pruebas suficientes y se han tomado decisiones judiciales que apuntan hacia lo contrario, lo cual forma parte de las preocupaciones del congresista que solicita mayor aclaratoria por parte del representante del exchange de criptomonedas.
En su solicitud Gaspar menciona que en marzo pasado “la justicia de Sao Paulo bloqueó 500.000 reales brasileños de Binance debido a sospechas de operar junto a esquemas piramidales”.
En esta ocasión y en otras, el exchange ha estado envuelto en demandas que involucran también a empresas brasileñas, algo sobre lo que Gaspar cree necesario meter la lupa y solicitar aclaratorias.
“Podemos deducir que Binance está totalmente entrelazado con la motivación de este CPI y es fundamental entender su desempeño en el país, su relación con B Fintech (su representante oficial), así como su vinculación con empresas que responden judicialmente por perjudicando a los consumidores brasileños”.
Alfredo Gaspar en su solicitud de convocatoria al CEO de Binance en Brasil.
La convocatoria al CEO de la filial brasileña de Binance se concretará en caso de que estén de acuerdo la mayoría de los miembros de la comisión parlamentaria. Por esa razón la petición se someterá a votación el próximo martes 27 de junio.
Si la moción se aprueba, Haddad se enfrentará a la Cámara de Diputados de Brasil, que es la cámara baja del Congreso.
Esquemas piramidales con criptomonedas bajo la lupa del Congreso
El pasado 13 de junio el Parlamento de Brasil instaló a la CPI con el objetivo principal de examinar la dinámica de los esquemas piramidales de criptomonedas.
La misión de la comisión de investigación es comprender lo que ha permitido que más de 200 esquemas piramidales surgieran en Brasil en los últimos cinco años. El siguiente paso será mejorar la legislación para frenar este tipo de delitos.
Es de destacar que esta misma semana entró en vigencia la ley de Criptomonedas de Brasil, la cual inserta el fraude que implica el uso de activos digitales en el artículo 171 del Código Penal, que tipifica el hurto, y prevé una pena de cuatro a ocho años de prisión, además de una multa para quienes cometan estos delitos.
En todo caso, Brasil no es el único país donde Binance está bajo el escrutinio de los reguladores, ya que también fue demandado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, por el comercio de títulos valor no regulados.
Igualmente, el exchange de criptomonedas está bajo investigación en Francia, donde es señalada por fallar en la implementación de los procedimientos KYC (Conoce a tu cliente) y permitir el lavado de dinero en forma agravada.
Con respecto a la posible convocatoria al Congreso de Brasil, Binance señaló en un comunicado “que todas los exchanges e instituciones financieras relacionadas con el tema de la comisión deben participar en la CPI”.
La compañía también dijo que ha estado ayudando a las autoridades con investigaciones y víctimas para recuperar su dinero.
Citó como ejemplos el apoyo brindado a la Policía Federal de Brasil en la investigación de la estafa creada por Glaidson Acácio dos Santos (conocido como Faraón de Bitcoin) en 2021, que incluyó el congelamiento de sus cuentas y la identificación de flujos de dinero en plataformas alrededor en el mundo