El problema del anonimato en Internet es un tema que preocupa a toda la comunidad cibernรฉtica, tanto de manera favorable como desfavorables. Esta preocupaciรณn fue la que llevรณ a investigadores de la Universidad de Qatar a seguir el rastro de transacciones con bitcoins en la Internet Profunda para identificar a sus propietarios. Este rastreo decantรณ en el estudio llamadoย Cuando una pequeรฑa filtraciรณn hunde un gran barco: desanonimizando usuarios de servicios secretos de Tor mediante el anรกlisis de transacciones de bitcoins.ย
Dicho estudioย aborda la posibilidad de romper las barreras del anonimato de ciertos usuarios de portales ocultos por el servicioย TORย en la DarkNet mediante el rastreo de sus transacciones en Bitcoin, las cuales quedan registradas permanentemente en la blockchain de manera pรบblica. Esto podrรญa representar un problema para aquellos usuarios que en algรบn momento tomaron malas decisiones, pues podrรญan descubrirse sus vรญnculos con actividades ilรญcitas.
Los autores afirmaron que todavรญa pueden ser rastreadas las operaciones de al menos 100 usuarios que entraron en los mercados de la DarkNet y utilizaron como mรฉtodo de pago Bitcoin. Las direcciones de algunos usuarios que operaron en el mercado negro de la Internet profunda y subestimaron el alcance de sus acciones, podrรญan ser vinculadas a identidades especรญficas por parte de las autoridades.
El estudio fue hecho por Husam Al Jawaheri, Mashael Al Sabah, Yazan Boshmaf y Aimen Erbad de la Universidad de Qatar y el Instituto de Investigaciones Computacionales del mismo paรญs.ย Los autores seรฑalaron que, de estas 100 direcciones, al menos 22 pueden revelar la identidad de clientes que hicieron compras vinculadas a sustancias ilรญcitas del mercado Silk Road, cerrado en el 2013 por autoridades del FBI.
Para encontrar coincidencias, los realizadores del estudio llevaron a cabo un trabajo de investigaciรณn en el que identificaron las direcciones vinculadas con los movimientos realizados en el mercado y que se encontraban protegidas por la red de anonimato TOR. Luego las enlazaron a las direcciones de carteras que fueron hechas pรบblicas en sitios como el foro de Bitcoin Talk, cuentas de Twitter y otras redes sociales.
En el proceso, se identificรณ un volumen de 29.675,86 btc entrantes y 29.658,80 btc salientes del mercado de Silk Road. Tambiรฉn se detectaron operaciones realizadas en Wikileaks, Snowden Defense Fund y The Pirate Bay y otros sitios.
En sus orรญgenes, las criptomonedas -principalmente- fueron inevitablemente vinculadas con actividades ilegales en Internet. Posteriormente, las criptomonedas que ofrecen mayores niveles de privacidad, como Monero, han comenzado a tomar terreno en espacios antes reservados para la criptomoneda madre. Algunos de ellos estรกn relacionados con la DarkNet o las actividades de los ciberdelincuentes.
Este estudio da cuenta de las causas de la migraciรณn de Bitcoin a otras criptomonedas mรกs privadas en la Internet Profunda. Si hubiera existido Monero o Zcash para el momento en que funcionรณ Silk Road, es probable que los hallazgos de esta investigaciรณn no habrรญan sido tan proliferos.